04 diciembre 2023
La docencia no sólo se practica en una sala de clases, sino que puede aplicarse en múltiples escenarios. Una piscina ciertamente puede ser uno de ellos y Nicolás Núñez así lo ha demostrado.
Nicolás es egresado de la carrera de Pedagogía en Educación Física, en la Universidad Autónoma de Chile en Santiago, y actualmente lidera “Sinalitas”, una empresa que ofrece clases de natación a niños y niñas, pero aplicando una metodología de enseñanza distinta a la convencional.
“Esta iniciativa parte de la necesidad que se presenta en el Colegio Monte Tabor, donde los niños tienen piscina todo el año y desde chiquititos necesitan que les enseñen a nadar. Ahí comenzaron las solicitudes para ir a enseñar a las casas y nos dimos cuenta que la metodología usada era la correcta. A los papás les gustaba que existieran juegos, cariño de por medio en cada una de las clases y nos empezaron a recomendar”, reconoció el otrora alumno de nuestra casa de estudios.
Para este egresado de la Autónoma, su trabajo le ha traído recompensas que van más allá de lo netamente económico: “Es bonito, porque uno va viendo generación tras generación, creando un lazo con las familias”, aseguró.
“Todos los niños van cambiando, surgen tecnologías nuevas y hay que ir adaptándose. Una vez le enseñé a nadar a un niño principalmente motivándolo con una cámara debajo del agua, para que él se viera de cómo caía y cómo se veía al nadar. Pero es parte de nosotros ir adaptándonos a las nuevas tecnologías”, añadió.
Por último, Nicolás valoró que la Universidad Autónoma de Chile -su alma mater- abriera espacios para poder plantear estas temáticas y transmitir sus experiencias a futuros docentes.
“Uno empezó igual que ellos y se pueden lograr cosas, pensar en grande. Hoy no sé si hay otra empresa en Chile como la nuestra, que tenga una sede en Miami y otras en distintas regiones del país. Es algo que se ha logrado con las ganas de querer crecer y querer enseñar, porque no se hubiera logrado esto si uno no amara la carrera”, cerró.