La iniciativa, impulsada por la dirección de Vinculación con el Medio, busca fortalecer las competencias de Educadoras de Trato Directo (ETD) para favorecer el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes en residencias de la región del Maule.

Con foco en la estimulación temprana y el desarrollo cognitivo infantil, la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a EDT que trabajan en residencias del programa Mejor Niñez. Esta actividad forma parte de una agenda colaborativa entre la dirección de Vinculación con el Medio y el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, que busca potenciar las competencias del personal que acompaña diariamente a lactantes, preescolares y madres adolescentes en situación de protección.

“La capacitación tuvo énfasis en la estimulación temprana, pues múltiples estudios nos muestran que el cerebro de los niños se desarrolla de forma impresionante en los primeros años de vida. Dicho desarrollo depende de los estímulos que se reciben del ambiente que les rodea.  Por esta razón, se les brindaron herramientas a las cuidadoras para diseñar intervenciones para sus niños y niñas y así estimular todas las áreas del desarrollo infantil”, explicó Ruth Salazar, docente de la carrera que estuvo a cargo de la capacitación.

Desde el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, la directora regional, María Francisca Cabello, destacó la importancia de estas instancias de formación para los equipos que trabajan en contextos residenciales, “es sin duda una población a la cual queremos apuntar con mayor énfasis, con el objetivo de fortalecer de manera oportuna habilidades en el desarrollo cognitivo y estimulación temprana, cuestiones claves para garantizar un desarrollo integral y con ello, aumentar las posibilidades de que los lactantes, niños y niñas adquieran habilidades cognitivas, sociales y desarrollo psicomotor acorde a su etapa evolutiva”.

Por su parte, Felipe Sáez, director de Vinculación con el Medio de la Universidad Autónoma sede Talca, valoró la continuidad de este trabajo conjunto que se ha desarrollado a lo largo de los años con Mejor Niñez. “Este año logramos establecer una agenda de trabajo que se extenderá hasta agosto y que contempla diversas capacitaciones para distintos públicos del programa, en función de sus necesidades. Esta primera jornada se enfocó en el trabajo con la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, y posteriormente se sumará la carrera de Terapia Ocupacional, que trabajará directamente en las residencias, junto a los equipos técnicos”, indicó.

La actividad, que forma parte de la política de Vinculación con el Medio de la Universidad, refuerza el compromiso institucional con el bienestar y desarrollo integral de la infancia, a través de la colaboración intersectorial y el aporte académico de sus carreras formadoras.

Compartir en