Este año, el Dr. Rodrigo Iturriaga se ha incorporado como académico en el Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Chile. Con una trayectoria destacada, que incluye su rol como Vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado en la Universidad de Antofagasta, 30 años como profesor en la Pontificia Universidad Católica de Chile y más de 150 publicaciones científicas y numerosas citas de su trabajos.
» La razón por la cual estoy en la Universidad Autónoma de Chile es contribuir con mi trabajo académico a potenciar el desarrollo de la investigación disciplinar en fisiología y neurociencias, particularmente en el Doctorado en Ciencias Biomédicas», comentó el Dr. Iturriaga.
Su investigación se centra en el estudio del cuerpo carotídeo, el principal quimiorreceptor de oxígeno en el cuerpo humano, y su función en la regulación cardiorrespiratoria, especialmente en condiciones patológicas como la apnea obstructiva del sueño. Este trabajo fue destacado por la prestigiosa revista Physiology de la American Physiological Society, siendo portada en su número de mayo de 2022.
El Dr. Iturriaga actualmente combina su labor científica con la coordinación de un curso del Programa de Doctorado en Ciencias Biomédicas, además de impartir clases de respiratoria para la carrera de Medicina durante este semestre. “Los académicos en las universidades chilenas no solo realizamos investigación, sino también docencia de pre y posgrado. Ser académico en la Autónoma me permite desarrollar tanto la investigación como la enseñanza”, añadió.
Recientemente, el Dr. Iturriaga fue incluido en el prestigioso listado World’s Top 2% Scientists de 2024, publicado por la Universidad de Stanford y Elsevier. “La ciencia hace mucho tiempo que se realiza en equipo, con colaboradores y alumnos. Por lo tanto, este reconocimiento es para mis coautores y mis alumnos de doctorado. A ellos va mi agradecimiento”, señaló.