Con el motivo de conmemorar los 100 años del natalicio del destacado pedagogo y filósofo brasileño, Paulo Freire, desde la Universidad de San Agustín de Arequipa, Perú, decidieron realizar un conversatorio con reconocidos profesionales con amplia experiencia y conocimiento de su obra.
En este escenario, el académico e investigador de la Universidad Autónoma de Chile, Dr. Felipe Mujica, fue invitado a participar de esta instancia, la que fue organizada por el Instituto de Investigación, Innovación y Desarrollo de las Ciencias de la Educación, de la Facultad de Ciencias de la Educación de la casa de estudios peruana.
“He publicado artículos donde me he referido de cierta forma a las ideas de Freire”, precisó el Dr. Mujica. “Entonces, es probable que ellos hayan estudiado que yo soy una persona que trabaja con sus ideas”, complementó.
Con respecto a su participación, el docente explicó que “El tema que voy a tratar se llama ‘formación moral en el pensamiento de Paulo Freire’. Porque yo me he especializado en las emociones en la educación, pero desde una mirada cultural, no desde una mirada exclusivamente psicológica. Y en esto, Paulo Freire fue pionero”.
“También me he especializado en la filosofía y la ética, así que aprovecharé de hacer esas conexiones sobre sus ideas. Y cómo también sus aportes nos ayudan a esclarecer los desafíos que tenemos en el ámbito de la educación, tanto a nivel internacional como en el ámbito local en Chile”.
Por último, el Dr. Mujica valoró ser considerado para eventos de esta categoría, debido al intercambio de ideas y la posibilidad de establecer redes con profesionales de otras latitudes. “También por darle visibilidad al pensamiento de docentes de Chile. Que sea considerado en otros países me parece bastante positivo”, cerró.
Cabe destacar que el conversatorio “Perspectivas del pensamiento de Paulo Freire en la educación latinoamericana” se llevará a cabo el próximo viernes 10 de septiembre, a partir de las 18:00 horas de Perú.