Hasta la Universidad de León, en España, viajó el docente investigador, magister Pablo Valdés Badilla, tras adjudicarse la Beca Iberoamérica para Jóvenes Profesores e Investigadores que otorga Santander Universidades y que le permitirá perfeccionar sus habilidades de investigación con metodologías de vanguardia.

El profesor de la carrera de Pedagogía en Educación Física y director del Centro de Deportes y Salud de la Universidad Autónoma de Chile en Temuco, se encuentra desde el 29 de septiembre realizando su pasantía en el noreste del país ibérico.

tkd-1“El propósito principal de mi visita a la Universidad de León se sustenta en la continuación de una investigación iniciada junto al grupo de investigación “Estudios documentales en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte”, a cargo del Dr. Carlos Gutiérrez García, y que corresponde a un estudio bibliométrico que describe las colaboraciones y tópicos abordados por las investigaciones publicadas en la Web of Science (Wos) respecto al taekwondo (TKD), del cual ya contábamos con aproximaciones preliminares”, detalla el docente.

Explicó que esta disciplina “corresponde a un arte marcial y deporte de combate olímpico, que ha concitado gran interés desde el mundo científico y académico, reflejado en un sostenido aumento de las publicaciones en la última década”, destacando que “exponer las principales áreas de desarrollo, tópicos y redes de colaboración puede significar un interesante aporte para investigadores, académicos, entrenadores y técnicos de la especialidad”.

Según nos comenta Valdés desde España, durante su estadía también avanzará en el primer artículo de su proyecto interno de investigación (DIP 85-2016) “que, a la vez, se transformará en mi tesis doctoral y trata sobre los efectos del ejercicio físico sobre distintas variables de salud en adultos mayores autovalentes de la región de La Araucanía”.

pablo-valdes-espanaAl respecto, precisó que “este tópico concita gran atención a nivel internacional desde todas las áreas sociales, mientras que en Chile es un tema emergente debido al aumento sostenido del envejecimiento de la población”, por lo que su visita contribuirá a “fortalecer las redes de trabajo para posibles colaboraciones futuras”.

En este contexto, el docente investigador agradeció el financiamiento otorgado con Santander Universidades, junto “al apoyo permanente de la Universidad Autónoma de Chile en mi desarrollo como investigador”, representado especialmente por el vicerrector de la sede Temuco, Dr. Emilio Guerra; el director de Investigación y Postgrado, Dr. Iván Suazo, y el vicedecano de la Facultad de Educación y Director de la carrera de Pedagogía en Educación Física en Temuco, magíster José Bruneau.

Finalmente, destacó que la Autónoma “ha crecido fuertemente en los últimos años, no solamente en cuanto al volumen estructural, sino que también en cuanto a calidad. Y eso queda reflejado en que estamos acreditados en Investigación”.

Compartir en