Conscientes que la formación integral de los estudiantes es un aporte real a la preparación que reciben para enfrentar el mundo laboral, este año la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Autónoma de Chile ha desarrollado una serie de talleres que apuntan principalmente al crecimiento personal de los jóvenes.

Reiki, Yoga y Pilates son tres de las actividades que han tenido mayor aceptación de los estudiantes y según la directora de la DAE en Temuco, María Paz Belmar, “es una excelente instancia para que nuestros alumnos aprovechen su tiempo libre y, al mismo tiempo, tengan un provecho para su desarrollo personal. Creemos que un buen profesional no sólo maneja a la perfección los conocimientos y las técnicas, sino que también debe ser íntegro”.

Paula Mellado es la instructora de Pilates y tiene a más de 32 alumnas inscritas en su clase, las que según dijo, esperan ansiosas y disfrutan al máximo las sesiones que se realizan los días lunes y viernes, de 15:00 a 18:00 y de 18:00 a 19:00 horas, en la Sala de Motricidad del Coliseo UA.

A su juicio y, de acuerdo a lo que ella ha observado, es muy bueno que los estudiantes cuenten con esta posibilidad.

“Son momentos de esparcimiento en los que ellos aprovechan de liberar estrés, conocer a más personas del grupo y distraerse sanamente. Se nota que les gusta”, dijo, junto con destacar que es positivo que la UA se preocupe de ofrecer algo más, adicional a la formación profesional.

“Yo tengo a puras mujeres que van motivadísimas, se desestresan y esperan ansiosas la próxima sesión. Ellas mismas corren la voz entre sus compañeras, se van sumando otras y en lo personal eso significa que estamos haciendo bien la pega”, señaló.

Coincide con ella, Karem Vásquez, profesora de educación física que imparte los talleres de Reiki.

“Los alumnos ya tienen claro el tema de las energías. Trabajamos con eso y la verdad es que ha resultado muy llamativo para ellos. Los alumnos necesitan momentos para distraerse y obtener algo de calma que los aleje del vértigo que les exige la universidad. El Reiki les ayuda a canalizar las energías, a relajarse, mantienen un autocuidado y trabajamos el tema de la autoestima”, puntualizó.

Adicional a los talleres de Reiki, que se efectúan los días jueves y viernes, de 14.20 a 16:00 horas, en la Sala de Motricidad del Coliseo UA, también hay Yoga, Arte Circense y Arte Escénico.

Compartir en