INEimagenDirectora Nacional de INE expuso sobre la importancia de la entidad y su “vinculación con la academia y la ciudadanía” 

El Instituto Nacional de Estadísticas es un organismo que tiene la responsabilidad y la misión de recopilar, procesar y analizar datos que dan forma a diversas herramientas de estudio, tanto a nivel público como privado.

El Censo, de Población y Vivienda; Indicadores Económicos de Empleo e Índice de Precios al Consumidor (IPC), son algunos de los productos que la entidad difunde periódicamente.

Pero ese compromiso no sólo está apuntado a entregar información clara a la ciudadanía en distintos aspectos del quehacer nacional, sino que también buscan ser un aporte a la academia y la educación.

Así lo explicó la Directora Nacional de INE, Sandra Quijada, quien es Máster en Economía e Ingeniera Comercial; durante su exposición en la charla organizada por la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile, titulada “INE: Estadística oficial, vinculación con la academia y la ciudadanía”.

En la instancia, abordó algunas de las iniciativas del organismo en relación con los acercamientos a la población, especialmente en cómo se ha llevado a cabo durante este período de pandemia. “Uno de los beneficios ha sido que hemos tenido que usar este medio de comunicación virtual con las distintas personas. Eso nos ha permitido ampliar nuestra oferta ciudadana”, precisó.

“También estamos abriendo espacios con juntas de vecinos, a raíz de plataformas específicas que pondremos a disposición para este público. Pero también les sirve a los estudiantes del área de economía en particular, pero también del área de los negocios”.

En este escenario, la vinculación con la educación es un tema que adquiere gran relevancia en su actuar como instituto, para así generar interés tanto de estudiantes, académicos y funcionarios de la institución.

“Hacemos actividades en conjunto con universidades. Tenemos intercambios de capacitaciones, de prácticas y seminarios donde buscamos la opinión académica sobre los avances que estamos haciendo en términos de metodología”, expresó.

Compartir en