23 de diciembre 2022
El Dr. Juan Matos, Director del Doctorado en Ciencias Aplicadas aparece por segundo año consecutivo en la lista que representa al 2% de los científicos más citados en diversas disciplinas de acuerdo al ranking mundial que publica La Universidad de Stanford y el grupo Elsevier.
El ranking se basa en información bibliométrica contenida en la base de datos Scopus. Así, recoge a más de 180.000 investigadores de los más de ocho millones de científicos considerados en activo en todo el mundo y contempla 22 campos científicos y 176 subcampos.
«Consecuencia del arduo trabajo diario, del estudio, de nunca rendirnos y, sobre todo, buscar la excelencia académica», comenta el Dr. Matos.
El listado World’s Top 2% Scientists se elabora en base a información estandarizada respecto a las citas de artículos académicos, el índice h, el índice hm ajustado por coautoría, las citas de publicaciones en diferentes posiciones de autoría, además de un indicador compuesto; todas estas métricas evalúan la relevancia del trabajo científico.
Indicadores como éste, señala el Dr. Iván Suazo vicerrector de Investigación y Doctorados de la Universidad Autónoma de Chile, «son relevantes para la institución porque demuestran la pertinencia de la investigación y su gran aporte al avance del conocimiento tanto nacional como internacional».
El Director del Doctorado de Ciencias Aplicadas, sobre su segunda aparición en el ranking señaló «debido a la amplitud de nuestras ideas, desarrollando ciencia del primer mundo con la rigurosidad necesarias, que permitan ser aplicadas a resolver los problemas de la sociedad del siglo XXI».
Asimismo, señala que este no puede ser considerado un reconocimiento solo para él, sino que también al trabajo de su equipo: alumnos, tesistas, postdocs y colaboradores. «Son ellos quienes trabajan con pasión y alegría, las ideas y proyectos que tenemos sobre desarrollo sustentable que nos permite dejar a nuestra universidad muy en alto en el plano mundial», recalcó.
Y agregó «es muy importante agradecer a mis colegas y amigos que han trabajado junto a mí en desarrollar ideas modernas sobre desarrollo sustentable, así como a los académicos que contribuyen con el programa de Doctorado en Ciencias Aplicadas» .