Todos los años, las diversas Cortes de Apelaciones del país -en su funcionamiento normal- requieren de la colaboración de algunos abogados que integren con ellos la Sala y participen en las deliberaciones de los asuntos que son sometidos a conocimiento.

Cabe destacar que de acuerdo al Código Orgánico de Tribunales, las salas pueden funcionar con a lo menos dos ministros, más un abogado integrante. En el caso de la Corte de Apelaciones de Talca, todos los años se nombran a cinco abogados externos al poder judicial para que formen parte de esta corte en su calidad de abogados integrantes.

Este es el caso del abogado y Director de la carrera de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, magíster Ricardo Herrera Castillo, quien tuvo la distinción de ser nombrado abogado integrante, jurando a principios de marzo.

Herrera Castillo es Magíster en Economía y Gestión y ha estado ligado al mundo universitario por casi una década desde que asumió la Dirección de la carrera de Derecho de la casa de estudios, destacándose por su constante aporte a la academia a través del intachable ejercicio de su profesión y su excelente desempeño docente.

corte-apelaciones talcaPor tanto, este nombramiento se traduce en un reconocimiento a su dilatada trayectoria profesional –como jurista y profesor de cátedra- ya que el proceso de selección para llegar hasta esta instancia es largo, debiendo superar distintas etapas.

Primero, los nombres son determinados a partir de un extenso listado enviado por la propia Corte de Apelaciones de Talca, a propuesta tanto de los colegios de abogados como de las distintas universidades que cuentan con Escuelas de Derecho, así como de abogados privados que optan por presentar sus antecedentes al máximo tribunal regional.

De esta forma, por instrucción de la Corte Suprema, el pleno de la Corte de Talca envía a Santiago tanto el listado de todos los postulantes (25), así como el resultado de las evaluaciones de los actuales abogados integrantes, a fin de que a partir de dichos antecedentes se elaboren 3 ternas compuesta por 5 abogados, reduciendo así el número de postulantes a 15. Por último, el nombramiento final recae en el Poder Ejecutivo, que nombra a uno de cada terna de las propuestas por la Corte Suprema.

Es así como el abogado Herrera, en su condición de miembro integrante de la Corte de Apelaciones de Talca, tiene la responsabilidad de fallar -junto con los otros integrantes de la sala- los asuntos que son sometidos a conocimiento, que están relacionados a diversas materias, como recursos de protección, apelación, derecho procesal penal, familia y policía local, entre otros.

La opinión y el voto de cada integrante de la sala valen lo mismo, por lo que recibir este nombramiento es un honor para el Director de la carrera de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile. «Que la Corte me haya propuesto y que los ministros hayan confiado en mis conocimientos y competencias para aplicar justicia es una distinción máxima. Lo anterior es motivo de una gran satisfacción personal y profesional, me siento muy honrado por este nombramiento, estoy consciente de la responsabilidad que implica, por lo cual dedicaré todo mi esfuerzo en el desempeño de este cargo. Sumado a esto, este nombramiento conlleva una responsabilidad enorme y compleja, que uno debe asumir con mucha seriedad, porque se resuelven temas relacionados, incluso, con la libertad de las personas. Además, al conocer sobre distintas materias es necesario estudiar y actualizarse en cada momento, tratar de hacer justicia es complicado”, concluyó en nuevo integrante de la Corte de Apelaciones de Talca.

Compartir en