Tras reunirse en Santiago con el Rector de la Universidad Autónoma de Chile, Dr. Teodoro Ribera, directivos del Albert Einstein College of Medicine de Estados Unidos, valoraron los acuerdos de intercambio de estudiantes entre ambas y expresaron su interés en profundizar las líneas de cooperación.

Estas instituciones mantienen convenios para sus carreras de Medicina, los que para la directora de Intercambio en Salud Global de esa facultad con sede en Nueva York, Jill Raufman, tienen la más alta relevancia.

Santiago Rector y Albert Einstein CM EEUU“Cada año, enviamos a casi un centenar de nuestros alumnos a diversos países del mundo. Por el modo en que este programa se ha ido desarrollando con la Universidad Autónoma de Chile, creemos que está entre los más importantes que hemos suscrito en esta materia”, aseguró.

Explicó que se trata de una alianza “sostenible en el tiempo, en la que hemos trabajo de manera muy estrecha y que evidencia el sólido compromiso de las partes. Tanto es así, que ha servido de modelo para otras iniciativas similares”.

Por otro lado, añadió los estudiantes chilenos “destacan por su disposición a la colaboración, atributo que coincide con nuestra visión y propósitos. Ese compromiso mostrado es sin duda algo que diferencia a esta universidad respecto de otras”.

Raufman puntualizó que espera ampliar los vínculos estratégicos con actores relevantes, por lo que ya están analizando no solo en renovar sino además ampliar el marco de colaboración con esta casa de estudios incorporando áreas como la investigación y el postgrado.

Medicina 1“Queremos que sea multinivel, involucrando también a los académicos, desde y hacia Estados Unidos. En ese sentido, más que la cantidad, valoramos los convenios que impliquen resultados significativos”, sentenció.

Las áreas prioritarias son el intercambio en atención primaria en Chile y el Einstein Bronx Primary Care de Nueva York; el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación; y el entrenamiento avanzado en el modelo de gestión de pacientes clínicos en Estados Unidos, la telemedicina y la asistencia remota, entre otros temas.

El Albert Einstein College of Medicine es una facultad dedicada a la investigación biomédica de frontera y a la formación de profesionales éticos y empáticos. Su misión es la búsqueda de justicia social a través del cuidado en salud, incluyendo a las comunidades más vulnerables.

Compartir en