Fomentar estilos de vida saludable y compartir en torno al deporte, es la invitación que por cuarto año consecutivo hace la carrera de Pedagogía en Educación Física para la Corrida Escolar Universidad Autónoma de Chile, el próximo viernes 28 de octubre.
La jornada comprende un recorrido de 5 y 10 kilómetros por las principales arterias aledañas al campus El Llano Subercaseaux, en el corazón de la comuna de San Miguel: El Llano, Magdalena Vicuña, San Ignacio y Florencia.
La organización ya recibido más de 1.300 inscripciones, sin costo, de escolares de los distintos niveles de la enseñanza media, profesores y apoderados, a través del sitio web institucional.
La acreditación de los participantes se iniciará a las 08:00 horas en el frontis del campus El Llano Subercaseaux, ubicado en Ricardo Morales 3369 (metro San Miguel). Luego se realizará la sesión de precalentamiento, con baile entretenido y zumba a cargo de monitores de Educación Física, para dar inicio a la carrera a las 10:00 horas.
“Lo que buscamos es una instancia donde toda la comunidad educativa pueda compartir en torno al deporte”, señaló el director de Pedagogía en Educación Física en Santiago, magíster Luis Araya. “Más que una competencia, es una oportunidad para promover estilos de vida saludable”.
En la producción de esta actividad participa más de medio centenar de estudiantes de Pedagogía en Educación Física, como parte de su plan curricular. “Logística deportiva, control e hidratación, son ámbitos de la actividad física que los futuros profesionales deben conocer en profundidad”, precisó Araya.
Añadió que “esta 4ª Corrida Escolar es una oportunidad también para que los futuros profesionales lleven a la práctica los conocimientos y habilidades que han adquirido en la universidad. De esa forma, nuestros alumnos ingresan al mundo laboral con la preparación necesaria para asumir el desafío de organizar actividades recreativas y competitivas a gran escala”.
Luis Araya destacó la alta convocatoria que hasta hoy ha logrado este encuentro deportivo, superando las expectativas de las tres versiones anteriores. Precisó que el sitio web de la universidad ha recibido numerosas inscripciones de colegios, liceos y clubes deportivos de distintas comunas de Santiago, lo que a su juicio da cuenta del valor que éstos asignan a los estilos de vida saludable.