04 abril 2023
El pasado 29 de marzo, la coordinadora de la Unidad de Igualdad de Género de la Vicerrectoría de Investigación y Doctorados (UI-VRID) de la Universidad Autónoma de Chile, Hilda Hernández Muñoz, participó en la instalación de la Mesa de Trabajo para la Transversalización de Género e Interculturalidad del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Costa Araucanía.
Esta mesa, integrada por instituciones ligadas al ámbito educativo de la Región de La Araucanía, reunió a la Seremi de Educación, Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, profesionales de la Dirección de Educación Pública, funcionariado SLEP Costa Araucanía y representantes de las universidades de la región.
El propósito de la mesa será dinamizar la agenda de género en el territorio, a través de la transversalización de género en la educación. “Los equipos docentes y directivos de los establecimientos están demandando capacitación y evidencia para construir sus propios planes y programas de estudio. Esto significa que ya pasamos la etapa de sensibilización, por lo que ahora se debe trabajar en el diseño e implementación de acciones prioritarias”, menciona la coordinadora UI-VRID.
Proyecto InES Género contribuye a superar inequidades en la educación inicial.
Respecto al rol de las universidades regionales en esta materia, Hernández señala que “el sector de la educación pública necesita de la ciencia y la tecnología para adaptarse a los desafíos nacionales y globales. Por su parte, las instituciones generadoras de conocimiento necesitan de la interacción con el sector público y privado para que ese conocimiento sea aplicado y genere impacto”.
Sumado a lo anterior, en el marco de este trabajo colaborativo, el Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía, la Dirección de Educación Pública, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género y las universidades regionales suscribieron un compromiso para desarrollar una “Agenda y Red de Género” efectiva e inclusiva que aporte a la consolidación del Sistema de Educación Pública.