Abordar los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector comercial fue el principal propósito del conversatorio titulado “Innovación y Estrategia en el Comercio Detallista” que reunió a destacados expertos y emprendedores en el Salón Porvenir de la Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco.
Durante el conversatorio, se discutieron diversas temáticas relacionadas con la transformación digital, la sostenibilidad, economía circular y cadena de abastecimiento. La jornada incluyó mesas de trabajo donde los participantes pudieron intercambiar ideas y establecer conexiones.
“A través de talleres se pretende analizar los desafíos y oportunidades en diversas áreas estratégicas del comercio, se busca levantar propuestas innovadoras y prácticas que fortalezcan la competitividad y sostenibilidad de los comerciantes locales, fomentando el desarrollo de estrategias que impulsen el crecimiento del sector en el contexto actual”, destacó la vicedecana de la Facultad de Administración y Negocios, Adriana Riquelme Miranda.
El presidente de la Cámara de Comercio Detallista en Temuco, René Inzunza Navarro, consideró oportuno el conversatorio permitiendo enriquecer al sector con los temas planteados y de esta manera entregar herramientas que le favorezcan ante el panorama que atraviesan los comerciantes en la ciudad y en el país en general.
“Desde hace algunos años, la Universidad Autónoma de Chile junto a la Cámara de Comercio Detallista firmaron convenio para que los estudiantes a través de su A+S asesoraran en distintas temáticas relacionada con la comercialización, la logística; valioso aporte ante el panorama que actualmente atraviesan los comerciantes”, destacó el presidente de la Cámara de Comercio Detallista en Temuco.
Mientras que Ignacio Péndola, estudiante de Ingeniería Comercial, resaltó que este encuentro logró buscar soluciones y aportar ideas innovadoras y concretas que permitan recuperar el comercio local. “Fue una valiosa oportunidad que nos permitió entregar herramientas e ideas innovadoras que de una u otra manera serán útiles para los comerciantes”.