Cientos de vecinos y colaboradores de Providencia y San Miguel, presenciaron los emotivos conciertos de Villancicos al aire libre que por segundo año consecutivo presentó la Universidad Autónoma de Chile en ambas comunas, como anticipo a la celebración de Navidad.

En una actuación impecable de principio a fin, las canciones y melodías del coro E’boca mantuvieron cautivos los corazones de niños y adultos que llegaron hasta el frontis de ambos campus universitarios en Santiago.

Santiago navidad concierto villancicosLos cuidados arreglos vocales de temas como “Mensajes de los ángeles” y “Blanca Navidad”, llenaron el ambiente de sobrecogedora reflexión e invitaron a grandes y chicos a recibir con júbilo el nacimiento del Niño Jesús, reviviendo a la vez una de las tradiciones más importantes de estas fechas.

“Como vecina de la universidad en El Llano Subercaseaux, estoy muy contenta de acceder a estas iniciativas culturales que nos regalan”, dijo Loreto Donoso, quien aseguró además haber asistido al concierto del año pasado. “Fue todo muy bonito. Estaba esperando que anunciaran esta actividad para venir con mi hijo”.

Lo mismo ocurrió en Providencia, donde Marta García también presenció por segundo año consecutivo el concierto al aire libre, añadiendo que “esto es algo que nos emociona y llena el espíritu del verdadero sentido de la Navidad”.

Santiago villancicos conciertoPor su parte, el director de la agrupación coral E’boca, Ricardo Curihuinca, valoró el interés de la Universidad Autónoma de Chile de contribuir a la difusión de las tradiciones entre la comunidad, “sobre todo ahora que muchas personas dan a las cosas materiales más importancia de la que debieran”.

“El público fue muy receptivo y sentimos que recibió nuestro mensaje”. “Nosotros los músicos tenemos la labor de hacer música, pero alguien tiene que canalizarla. Pero eso lo que están haciendo esta universidad”.

E’boca está integrada por un equipo multidisciplinario de músicos y profesores de música de amplia trayectoria en la dirección y participación de diversos coros en la región Metropolitana, con la motivación común de aportar a la cultura y ofrecer un espacio para el desarrollo de talentos en el canto.

Compartir en