El escenario, el repertorio y la audiencia. Todo fue perfecto en el concierto ecuménico y la misa con que la Universidad Autónoma de Chile en Santiago se sumó a las actividades de conmemoración de Semana Santa.

La Iglesia del Sagrado Corazón, que forma parte del campus Providencia, recibió al medio centenar de integrantes del coro polifónico Jubilate Deo, perteneciente a esa de estudios.

Santiago concierto Semana SantaConstruida a comienzos del siglo XX y declarada Inmueble de Conservación Histórica, es una de las edificaciones más representativas del origen de la comuna. Obra del arquitecto español José Forteza, destaca por la nave y el campanario de estilo neogótico, sus arcos ojivales, el pórtico de acceso y su ventana central con vitrales.

“Integramos temas de alta significación, tanto desde el punto de vista musical como ecuménico”, señaló el director del coro, Andrés Castro “Es un intento real de acercamiento entre diferentes religiones en este período de mucha espiritualidad e interioridad”.

Santiago Misa Semana SantaEl programa comenzó con la pieza pentecostal ‘Jehová el Señor es Rey’, para luego continuar con el canto católico ‘No se tumben nuestras almas’ y el anglicano ‘The lord bless you and keep you’. Siguió con canciones bautistas y judías, para finalizar con la ecuménica ‘Hallelujah’.

Fueron obras “de gran calidad y dificultad, de grandes autores y contenido musical insuperable”. “El repertorio fue sonoro, potente, motivador y una invitación al recogimiento”, añadió.

Para Francisca Álvarez, “fue una celebración maravillosa y me alegro haber asistido”. “Me encanta la música sacra y creo que integrar a distintas creencias religiosas es una muy buena forma de hacerse parte de la Semana Santa”.

En ello coincidió Patricia Rodríguez, al resaltar el carácter ecuménico del concierto. “El coro estuvo perfecto y sentí que la gente estaba muy concentrada escuchando, y eso favoreció que todos quienes asistimos, sentimos de verdad el espíritu de reflexión de estas fechas”.

En la misa del miércoles, oficiada por el padre Rodrigo Vásquez, se hizo una especial petición por la comunidad universitaria y en particular sus alumnos, para que esta fecha sea una instancia de reflexión y recogimiento junto a sus familiares y el 2017 esté lleno de éxitos personales y académicos.

Ambas actividades fueron encabezadas por el Prorrector de la Universidad Autónoma de Chile, Dr. Juan Enrique Fröemel, y el Vicerrector de la sede Santiago, Francisco Baghetti. Asistieron además docentes, estudiantes y vecinos de Providencia.

Compartir en