Entre el 07 y el 11 de octubre se desarrolló la “Semana del Bienestar” organizada por la Dirección de ExperienciaUA, en la Universidad Autónoma de Chile en Temuco, con la realización de diferentes iniciativas como pausas activas, ferias, intervenciones lúdicas, interactivas y deportivas.
Esta instancia buscó generar un espacio para el cuidado de la salud, tanto mental como física; y en esa línea, Patricio Ponce, director de ExperienciaUA, manifestó que esta iniciativa “generó un espacio de reflexión y apoyo en torno a la salud mental, reconociendo que el bienestar emocional es fundamental para el desarrollo integral de nuestros estudiantes. Fue una oportunidad para unirnos como comunidad, compartir experiencias y aprender herramientas que nos ayuden a enfrentar los desafíos de la vida universitaria»
La Semana del Bienestar no solo busca educar, sino también conectar a la comunidad universitaria. Las jornadas estuvieron orientadas a proporcionar herramientas prácticas para el manejo del estrés, la ansiedad y otras dificultades que los estudiantes pueden enfrentar en su vida diaria.
“Es fundamental que nuestros estudiantes entiendan que la salud mental es tan importante como la salud física. A través de actividades recreativas y deportivas quisimos fomentar la integración y el trabajo en equipo, promoviendo así un ambiente más colaborativo y solidario”, destacó Rodrigo Godoy, coordinador de salud y bienestar estudiantil.
Estas actividades se desarrollaron, a propósito del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra anualmente el 10 de octubre y tiene como objetivo concientizar acerca de los problemas de salud mental en todo el mundo.
Los estudiantes de la Universidad Autónoma valoraron de manera positiva la Semana del Bienestar, destacando su importancia en la promoción de la salud mental y el bienestar emocional.
En este sentido, Sofía Díaz de la carrera de Kinesiología, expresó “me parece muy bien que organicen este tipo de actividades que nos permiten a nosotros los estudiantes, salir de la rutina, conocer la alimentación saludable, y cómo podemos contribuir a nuestro bienestar físico y mental”.