Luego de dos intensas jornadas de trabajo, emprendedoras de la comuna de San Rafael concluyeron la capacitación de materia tributaria y de negocios, que organizó la carrera de Ingeniería en Control de Gestión y la Dirección de Vinculación con el Medio.
“El objetivo de desarrollar actividades como esta, está relacionado con poder detectar necesidades del entorno, poder organizar los recursos que la universidad tiene para poner en práctica soluciones que puedan permitir, que nuestras comunidades, puedan enfrentar de forma más preparada los desafíos a los cuales se enfrentan”, expresó Felipe Sáez, Director de Vinculación con el Medio
Al respecto, Valesca Bascuñán, emprendedora y dueña de Silos Chile, comentó que encontró muy buena la capacitación, porque “adquirimos conocimientos nuevos en finanzas, en manejo del IVA, y a mejorar también los impuestos que tenemos que estar pagando constantemente al momento de ir organizando nuestro negocio”.
“Lo que más aporta a mi negocio es poder manejar el costo y lo que tengo que generar. También me ayudó a poder sacar cuentas para darle el precio final a mi producto, porque en realidad uno no sabe sacar el valor que tiene que colocar, pues hay un montón de gastos que uno no está tomando en cuenta”, concluyó.
En ese sentido, César González, director de carrera de Ingeniería en Control de Gestión, dijo que “las emprendedoras vieron cómo determinar su precio, que son cosas relevantes para cualquier emprendedor. Y eso es lo que queríamos transmitir, es decir, enseñarles y darle tips de cómo solucionar problemas típicos de un emprendedor”.
“Para nosotros también es importante poder relacionarnos con los microempresarios y empresarios, porque siempre hemos detectado que hay falencias que pueden tener, debido a la variedad de formación que ellos poseen, y que nosotros podemos aportar con ciertos conocimientos para que ellos puedan perfeccionar y tener más éxito en su actividad empresarial”, concluyó Tomás Sepúlveda, Vicedecano de la Facultad de Administración y Negocios.