Gran interés generó la charla «Cambio Climático ¿Los desastres son realmente naturales?», a cargo de Gianfranco Marcone, meteorólogo, Magíster en Cambio Climático, fundador de ChileWeather, docente y escritor, quien fue invitado por la Dirección de Vinculación con el Medio, a través de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Universitaria, con el apoyo de la Municipalidad de Talca.

De acuerdo a lo explicado por el expositor, en la actividad “fuimos pasando por varias cosas, uno primero, ¿qué es lo que es el calentamiento global, qué es el cambio climático, cuáles son las evidencias a nivel mundial, cómo llega esto a nuestro país, cómo llega a la región del Maule? Analizando de temperatura, precipitaciones y cómo han ido impactando los últimos eventos en Talca y Curicó”.

Asimismo, agregó que es importante tener en cuenta “cómo nos ha hecho una sociedad más vulnerable, cómo tenemos que nosotros adaptarnos y lo principal, ¿qué podemos hacer? La mitigación, a mí criterio es algo fundamental e importante, y todas las personas que están acá pueden aportar, sobre todo los más niños o los adolescentes, los jóvenes universitarios, pueden ser seres humanos más sustentables”.

En esa misma línea, Felipe Sáez, Director de Vinculación con el Medio en Talca, expresó que “desde el cambio en los patrones del clima, la amenaza a la producción de alimentos, el calentamiento global en general, ocurre en todo el mundo y la escala con la que se dan sus impactos no tienen precedentes, si no tomamos acciones drásticas hoy día, en el futuro va a ser mucho más complejo y mucho más costoso asegurar un planeta más limpio.”.

Junto con ello dijo “a la Dirección de Vinculación con el Medio le enorgullece presentar estos temas de la mano, como lo hizo hoy día Gianfranco Marcone, esperamos que este tipo de actividades pueda colaborar con los objetivos que tiene nuestra institución respecto de los objetivos de desarrollo sostenible e invitar a toda la comunidad universitaria a hacerse parte y transformarse en agentes de cambio”.

Compartir en