En una emotiva ceremonia fueron certificados 52 estudiantes de la carrera de Obstetricia y Puericultura, que decidieron certificarse como Monitores de Lactancia, en una capacitación que duró alrededor de un año.
El proceso incluyó una etapa teórica y una práctica, con clases adicionales a su horario regular y pasantías en la Clínica de Lactancia del Hospital Regional de Talca.
Los estudiantes mostraron un gran compromiso, debido a “que participaron voluntariamente y se formaron como monitores para que durante el transcurso del año nos acompañasen, porque de eso se trata ser monitores, de traspasar el conocimiento a la comunidad para la promoción y protección de la lactancia materna”, explicó Daniela Andrade, directora de carrera.
Asimismo, recalcó que “para nosotros es muy importante, dado que esto fortalece la vinculación con el medio. Los estudiantes participan de muchas actividades con la comunidad, tanto en la Semana de Lactancia Materna, que es en agosto, como en distintas actividades durante el año”.
Al respecto, Bastián Pérez, estudiante de cuarto año, expresó que es muy gratificante “poder certificarse de Monitor de Lactancia, pues nosotros somos una gran ayuda a las madres y a los recién nacidos”.
Junto con ello, comentó que “durante el primer semestre nosotros tuvimos clases formales, donde nos enseñan toda la parte teoría; y después, en el segundo semestre, asistimos a la Clínica de Lactancia del Hospital Regional de Talca y ahí estuvimos en práctica, pudiendo ayudar a las madres con el acople y con técnicas que les pudieran ayudar”.