Con un Curso de Gestión Empresarial en la Comuna de Constitución, la Universidad Autónoma de Chile en Talca, a través de su Facultad de Administración y Negocios, dio inicio al proyecto Costa Maule, que es financiado por el Gobierno Regional del Maule.
La iniciativa tiene entre sus objetivos mejorar las capacidades y competencias del recurso humano de las MiPymes del sector turismo del territorio costa Maule, promoviendo así el desarrollo sostenible y la competitividad en la región.
Yolanda Valdés, académica de la Facultad de Administración y Negocios y directora del proyecto, comentó que “este es un plan de capacitaciones que contempla tres cursos de: Gestión empresarial en turismo; Atención al cliente del turismo y Marketing digital para el turismo”
Asimismo, Paulina Ramírez, profesional de la División de Planificación y Desarrollo del Gobierno Regional del Maule, comentó que “el proyecto es sumamente importante para el territorio Costa Maule, para efectivamente llevar el desarrollo y el fomento a los territorios. Entregar habilidades y herramientas a los empresarios, para llegar precisamente a ser una potencia regional en turismo”.
En esa línea Verónica Meza, dueña del emprendimiento “La esquina del libro” y otro de la artesanía en tejido, comentó que ella realiza su trabajo “con mucho amor para todo el cliente que pueda obtener y al turista también que nos visita”.
Junto con ello, expresó que vino a “estos cursos, porque me falta aprender bastante sobre redes sociales. Solamente estoy ocupando Whatsapp y Facebook. Entonces con esta capacitación ha sido una herramienta fundamental, donde hemos aprendido mucho, mucho sobre cómo poder ir dando a conocer nuestro emprendimiento”.
Al respecto, Ángel Hernández, dueño “Cabañas Jardines de Quivolgo”, explicó que su emprendimiento está dirigido a un público que busca descansar y estas capacitaciones “nos ayuda a seguir desarrollándonos y, además, permite a que la comunidad tenga más herramientas para seguir fortaleciendo el turismo y los otros negocios nexos que permiten crear vínculos”.
Es importante mencionar que Costa Maule busca capacitar a MiPymes con inicio de actividades en el servicio de Impuestos Internos, con giro relacionado al rubro turístico y de primera categoría, mayores de 18 años y chilenos con residencia en Pelluhue, Chanco, Licantén, Constitución, Vichuquén o Curepto.
También pueden participar emprendedores sin inicio de actividades en primera categoría, con intención de formalizar su negocio relacionado al rubro turístico, mayores de 18 años, chilenos, con residencia en las comunas mencionadas.