En la Universidad Autónoma de Chile fortalecemos nuestro compromiso con la sostenibilidad a través de acciones clave en materia de eficiencia energética, formación académica y gestión ambiental.
Las instituciones de educación superior hoy se ven impactadas por los desafíos de la sostenibilidad, ya que deben medir y reducir sus emisiones, además de formar a los profesionales para la construcción de una mejor sociedad. En nuestra Universidad la sostenibilidad se concreta en políticas y planes específicos, medimos nuestros avances con el Reporte y Evaluación de la Sustentabilidad para Instituciones de Educación Superior Chilenas, que el año 2024 nos posicionó en la categoría Transformación, mostrando avances en áreas clave como Gobernanza, Cultura Sustentable, Gestión de Campus, Vinculación con el Medio y Responsabilidad Social,
Entre las acciones destacan la construcción de políticas específicas, auditorías de sostenibilidad, medición de huella de carbono y campañas para transformar hábitos en consumo de agua, energía, movilidad y residuos. También contamos con un programa de prácticas sustentables en oficinas y una plataforma para visualizar nuestra gestión de residuos.
Por otro lado, el compromiso con los estudiantes es fundamental. Fortalecemos vínculos con la comunidad para el desarrollo social mediante la implementación de metodologías de impacto, como el Aprendizaje + Servicio (A+S), proyectos de investigación y vinculación con el medio, además de acciones para fomentar hábitos de consumo responsable.
Es así como avanzamos en la construcción de un modelo educativo cada vez más pertinente a las necesidades del entorno y en una gestión organizacional transversal más sostenible, reafirmando nuestro compromiso social.