Un importante paso para seguir aportando al mejoramiento de la salud mental de la población local, realizó la Clínica Psicológica de la Universidad Autónoma de Chile en Talca al inaugurar sus nuevas dependencias, que están dotadas con elementos de última tecnología.
El centro funciona desde el año 2011 en Talca, pero debido al intenso trabajo que ha realizado en beneficio de la comunidad, la demanda fue creciendo año a año, obligando a la Universidad Autónoma a dotarlo de nueva infraestructura para continuar potenciando su trabajo en las áreas clínica, organizacional y comunitaria.
El Vicerrector de la casa de estudios superiores en Talca, Dr. Juan Tosso, subrayó en la ceremonia de inauguración de las nuevas dependencias -ubicadas en 6 Norte entre 1 Oriente y 1 Poniente en la capital regional-, que el centro ha ido suscribiendo convenios con diversas instituciones públicas y privadas, atendiendo a menores y también adultos.
Al respecto, el Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la U. Autónoma, Magíster Rodrigo Ubilla, destacó la importancia de la relación existente entre las organizaciones públicas y privadas que tienen que ver con las temáticas de la psicología. “Creo que este es el mejor ejemplo de la importancia que la Universidad Autónoma le da a la relación con la comunidad de Talca. Esta es una clínica psicológica que va a atender jóvenes, niños y adultos en distintas áreas, y eso tiene sentido no sólo por nuestros estudiantes que hacen práctica en esta clínica, sino también por la comunidad. No podemos, como universidad, estar insertos en una ciudad tan importante como Talca y no tener una relación estrecha”, dijo el directivo universitario.
Por su parte, el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, -presente en la ceremonia de inauguración- valoró el apoyo que presta la universidad con el desarrollo de la ciudad. “Creo que esto complementa lo que nosotros realizamos desde los consultorios, desde la atención primaria. Esto lo veo con muy buenos ojos, porque estamos renovando un convenio de colaboración mutua, hace unas semanas firmamos un convenio de colaboración de apoyo psicopedagógico en los establecimientos educacionales y hoy este es un aporte que va en directo beneficio de los habitantes de la comuna”, precisó el edil talquino.
COMPLETO CENTRO
La directora del CAPSI, Claudia Badilla, indicó que el centro cuenta con infraestructura de última generación para realizar una atención de calidad, lo que incluye salas especiales y los elementos necesarios para diagnósticos y tratamientos. “Lo principal es no solamente el área clínica, sino también el área comunitaria, educacional y organizacional, y eso es un gran desafío para nosotros porque nuestra preocupación es la vinculación con el medio para ser un aporte”, dijo.
Asimismo, Badilla también resaltó que este será un centro de práctica de futuros psicólogos, a los que se quiere imprimir el sello de ayuda comunitaria y de intersectorialidad.