Transmitir a los estudiantes experiencias de reconocidos abogados litigantes, fue el objetivo central del ciclo de conferencias “Diálogos profesionales” organizada por la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile, en la que participaron tres destacados abogados que han elegido esa área del ejercicio de la disciplina.
En las charlas, realizadas en Santiago, expusieron el presidente del Consejo de Defensa del Estado, Juan Ignacio Piña; el ex director del SERNAC Juan José Ossa; y el ex Fiscal Nacional y hoy académico de esta casa de estudios superiores Sabas Chahuán.
Desde sus respectivos ámbitos de desempeño, dieron a conocer las responsabilidades y en especial los desafíos a que han debido enfrenar en sus cargos, subrayando también la necesidad de asumir su labor bajo sólidos principios éticos.
El director de Derecho en Santiago, magíster Alejandro Leiva, destacó el éxito de las jornadas al señalar que “hemos logrado el propósito de acercar a nuestros estudiantes a personalidades importantes de la vida jurídica, para que compartan sus experiencias en materia de litigación”.
Enfatizó que la litigación es un área relevante para el ejercicio profesional, que requiere no solo de habilidades y competencias que se adquieren a través de la formación académica, sino además de una convicción por el bien común y un absoluto compromiso con la ética.
En ese sentido, recordó que uno de los sellos distintivos de la carrera en esta institución de educación superior es formar litigantes de calidad. “Preparar abogados con los conocimientos para representar a personas jurídicas o naturales ante los tribunales de justicia, es uno de nuestros pilares fundamentales”, aseguró.
En ello coincidió Ángela Tejeda, egresada de la Facultad de Derecho, quien remarcó la pertinencia del ciclo «Diálogos Profesionales». “Enseña a los estudiantes y egresados a litigar a través de experiencias de otros abogados. Esto nos da una base más consolidada”, sostuvo.
Por su parte, Macarena Jaque, titulada en 2015, expresó que “es una oportunidad invaluable para nosotros, porque complementa la enseñanza en las aulas. Mi actual trabajo tiene mucho que ver con eso, por eso para mí es tan importante conocer lo que han hecho abogados tan destacados como los que asistieron a este ciclo de conferencias”.
Los titulados de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile destacan por su orientación hacia el bien común y el sentido de justicia como valor superior, demostrando una convicción ética y de responsabilidad social como elementos clave de su formación.