Con una charla que invitó a desafiar los estereotipos sobre la vejez, la carrera de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Autónoma de Chile, sede Santiago, dio inicio el lunes 31 de marzo a su Ciclo de Conferencias con destacados exponentes del ámbito de la educación física, el deporte y la salud.
La actividad inaugural estuvo a cargo del Dr. Alexis Sossa, sociólogo y académico del Centro de Investigación en Sociedad y Salud (CISS) de la Universidad Mayor, quien presentó la ponencia titulada “Desafiando Estereotipos: El Rol del Ejercicio Físico y el Deporte en el Envejecimiento Saludable”.
Sossa, quien cuenta con un Magíster en Sociología por la Pontificia Universidad Católica de Chile y un Doctorado en Ciencias Sociales por la Universidad de Amsterdam, Países Bajos, ha desarrollado una destacada trayectoria académica en Chile y el extranjero. En su presentación, abordó diversos estudios que evidencian cómo los mitos sobre la vejez configuran las representaciones sociales en torno a las personas mayores en el país.
“Envejecer no es sinónimo de enfermedad o pasividad. Es fundamental repensar cómo concebimos la vejez en nuestra sociedad y abrir espacios donde el ejercicio y el deporte sean vistos como derechos para todas las etapas de la vida”, afirmó el Dr. Sossa durante su intervención.
La charla contó con una alta asistencia de estudiantes y docentes de la carrera, quienes valoraron la oportunidad de reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que plantea el envejecimiento poblacional para el campo de la educación física y la salud en Chile.