La mujer enamorada, los prejuicios y la desaparición de las categorías de genero determinadas por los rasgos biológicos, son parte de las temáticas que aborda “Eros y Psique”, exposición colectiva que permanecerá abierta a todo público hasta mediados de abril próximo en la galería de la Universidad Autónoma de Chile en Santiago.
Inspiradas en uno de los relatos grecorromanos más populares, siete destacadas artistas visuales presentan una colección de obras en diversas materialidades, formatos y técnicas, haciendo una abierta invitación a adentrarse en los misteriosos caminos del amor vistos desde la óptica femenina.
Virginia Cordero, María Elena Gómez, Livia Keller, Ana Luisa Kohon, Isolde Riquelme, Veronica Rojas y María Victoria Tirado, presentan en la “Casa Autónoma, arte y cultura” de Providencia el resultado de una fecunda introspección acerca del corazón y la mente, aventura no exenta de tribulaciones y mezquindades pero que bien merece la pena vivir.
“Nuestro desafío fue rescatar y recrear uno de los mitos más famosos de la literatura griega”, dijo Keller al inaugurar la muestra. “Una tarea que llevaba implícita su trascendencia: obediencia, respeto, traición y belleza, que están reflejadas en cada una de las frases de esta historia” en la que finalmente triunfan el perdón y el amor.
“Fuimos dando forma a esta propuesta visual basada en un mito que, desde tiempos ya lejanos, ha sido representado en innumerables piezas de la pintura clásica, algunas de las cuales se exhiben en museos tan importantes como el Louvre de París”.
En el catálogo de presentación de este montaje, Ana Luisa Kohon explica que recoge y transforma las obras de arte que han representado la historia de Eros y Psique, “apropiándome de ellas, ocultando o develando sus misterios”,
En sus pinturas, “las aguadas acrílicas se superponen en capas, delimitando y tapando. La mancha acentúa y atrapa las formas, develando cuerpos muy humanos, presos como crisálidas de su propio mito.
María Elena Gómez, en tanto, señala que “dado que los mitos representan una imagen colectiva y cosas que son ciertas para todo el mundo, quise representar este mito desde mi propio mundo, desde mi proceso evolutivo, trasladándolo a nuestro mundo actual, a la cotidianeidad misma, la mujer hija, madre, esposa”.
“Cómo nos enfrentamos hoy al matrimonio, al enamorarnos y desenamorarnos, a la ruptura y las dualidades que surgen al ir avanzando en un camino de aprendizajes”.
La exposición “Eros y Psique” da inicio a una nueva temporada cultural de “Casa Autónoma, arte y cultura”, ubicada en Europa 1970 en Providencia.
Permanecerá abierta a toda la comunidad de lunes a sábado de 10:00 a 19.00 horas, hasta el próximo 14 de abril.