Conscientes de la necesidad de prepararse adecuadamente para seguir prestando el apoyo que siempre han realizado, el Cuerpo de Bomberos de la capital regional del Maule, específicamente la Primera Compañía, accedió a un programa de capacitación dictado por profesionales de la carrera de Enfermería de la Universidad Autónoma de Chile en Talca.
El curso de Reanimación Cardiopulmonar se dictó para los voluntarios y voluntarias de esta unidad, durante dos días, en dependencias de la casa de estudios superiores- específicamente- en el Centro de Simulación Clínica, una moderna infraestructura que posee la universidad para los alumnos de las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud.
La jornada, fue definida por la directora de la carrera, Janet Vargas, como una actividad de vinculación con el medio, que es de interés de Enfermería mantener en el tiempo por la importancia que reviste para el trabajo de una institución tan importante como bomberos.
El curso, para un total de 30 voluntarios, estuvo dictado por el docente Alexis Rojas, quien además es voluntario de la Primera Compañía de Bomberos de Talca, quien puntualizó que “el objetivo de esta actividad es entregar a los bomberos las habilidades en reanimación cardiopulmonar del adulto, según las recomendaciones de la American Heart Association de 2015, que es la normativa más actualizada que tenemos en este momento”
El docente reconoció que aunque cuentan con un curso de reanimación básica, deben estar perfeccionándose continuamente. “Sabemos que la epidemiología del país lo exige, ya que las enfermedades cardiovasculares son las principales causas de muerte y la primera causa de morbilidad o enfermedad de la población chilena, por lo tanto, si la norma o la técnica de reanimación cardiopulmonar cambia, nosotros nos tenemos que mantener siempre a la vanguardia”, agregó el docente Alexis Rojas.
Por su parte, José Ignacio Pérez, Tte. Primero de la 1º Compañía de Bomberos de Talca y estudiante de la carrera de enfermería en la U. Autónoma, destacó que “nuestra premisa como institución es salvar vidas y bienes, por lo tanto, la importancia que tiene este curso para reforzar nuestro compromiso con la comunidad es fundamental. Nosotros hemos hecho un esfuerzo económico bastante grande en tratar de habilitar desfibriladores automáticos externos en cada uno de nuestros carros y tenemos que saber cómo utilizarlos y en qué momento hacerlo. Esto es importantísimo para nosotros, para poder desenvolvernos como corresponde ante la comunidad y demostrar que si bien somos voluntarios, somos profesionales de la emergencia”.
Pérez agregó que “siempre esta compañía y sus bomberos están llanos a trabajar, a capacitarse y a aumentar sus conocimientos. Todo lo que sea aumentar nuestros conocimientos para mejorar nuestro trabajo, es bienvenido. Por lo tanto, estamos optimistas que lo aprendido en este curso que nos ha ofrecido la Universidad Autónoma será un real apoyo para nuestro trabajo en la calle”.