Como reconocimiento a la completa formación disciplinar y calidad docente, amplia trayectoria y mejora continua, sumado a una infraestructura de primer nivel, la carrera de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile fue acreditada por 5 años, por la Agencia Acreditadora ADC.
Con presencia en Santiago, Talca y Temuco, la carrera se creó hace 26 años -un año después de la fundación de la casa de estudios superiores- y cuenta a la fecha con más de 700 titulados, de sus jornadas diurnas y vespertinas.
“La Facultad de Derecho recibe con gran satisfacción este reconocimiento público de la calidad de la educación que impartimos, del proceso de mejora continua de los últimos años, y la excelencia en la formación de profesionales competentes, de sólido comportamiento ético y con gran sentido de responsabilidad social”, expresó el Decano de la Facultad de Derecho, Dr. José Francisco García.
Añadió que “debe ser, sin lugar a dudas, motivo de legítimo orgullo para nuestros estudiantes, académicos, directivos, administrativos y egresados, todos los cuales conforman una comunidad académica y humana de primer nivel, comprometida con el desarrollo nacional y el de las comunidades en las que está inserta en Temuco, Talca y Santiago”.
Por su parte de Vicedecano y director de la carrera en Temuco, Francisco Ljubetic, manifestó que “es un privilegio haber obtenido este reconocimiento a un trabajo serio y profesional, de más de 25 años, donde, a partir de la homogenización de las tres sedes y una carrera de carácter corporativo, ha alcanzado un gran nivel de relevancia”.
Recalcó que lo anterior es fruto de un trabajo conjunto de toda comunidad universitaria, ya que “obedece a un trabajo de autoevaluación que viene realizándose desde el año 2009 y que permitió este tremendo logro académico”, subrayando que “siempre le dábamos esta garantía de calidad y el estatus de exigencia que tenemos y ofrecemos a nuestros futuros profesionales. Y ahora hay una certificación externa que valida y avala todo este trabajo”.
Asimismo, el director de la carrera en Talca, magíster Ricardo Herrera, sostuvo que “esta acreditación nos coloca dentro del top ten de las carreras de Derecho acreditadas con cinco o más años”, al tiempo que coincidió en que “esto no es una casualidad sino el resultado de un trabajo muy serio, sistemático y colaborativo, que para nuestros alumnos constituye un sello de calidad”.
Agregó que “esta acreditación nos está diciendo que estamos haciendo las cosas bien y nos presenta el desafío de seguir mejorando dentro de esta cultura de la calidad”, por ejemplo, potenciando los postgrados, los centros de investigación y las publicaciones, a través del plan de desarrollo estratégico.
La Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile cuenta con un cuerpo académico de reconocida trayectoria, tanto en Chile como en el extranjero, lo que se suma al importante trabajo realizado por los estudiantes en las Clínicas Jurídicas -a partir del 4° año de estudios- cuando se enfrentan a casos reales, entregando más de 2 mil atenciones cada año.
Posee además programas de Magíster y Doctorado, además del Instituto de Investigación en Derecho, que tiene por misión aportar a la generación del conocimiento científico y a la formación y capacitación de recursos humanos, constituyéndose en un referente para la formación de profesionales e investigadores de alta calidad y competitividad.