Durante el mes de octubre, la Carrera de Enfermería realizó capacitaciones a funcionarios y colaboradores de la Corporación de Salud de San Miguel en Reanimación Cardiopulmonar y manejo de desfibrilador externo automático. Así, en turnos durante la mañana y la tarde, cerca de 100 funcionarios de distintos CESFAM de la comuna asistieron a sesiones remotas y prácticas sobre el uso correcto de estas técnicas.

“Como carrera, hemos tenido una excelente recepción de los participantes, tanto en la sesión teórica como en la práctica, por lo que esperamos que esta actividad sirva para destacar la importancia de la capacitación continua de los funcionarios de la Corporación de Salud de San Miguel”, declaró Daniela Brito, docente de la mencionada carrera y organizadora de la actividad.

El uso del desfibrilador externo automático (DEA), en palabras de la docente Carolina Fuenzalida, debe ser obligatorio para cada trabajador de estos centros, y el estudio correcto de su uso es fundamental. “Se ha demostrado que la RCP es práctica; si no se practica, no se aprende. No es suficiente leer los documentos, porque uno tiene que llegar a sentir la fuerza y la velocidad de la compresión, cuántos centímetros tiene que bajar el tórax, etc.”

Un número importante de estos centros son campos clínicos en los que estos estudiantes realizan sus prácticas, por lo que esta coordinación de Vinculación con el Medio resulta beneficiosa para ambas partes. Así lo comenta Neri Pezoa, kinesiólogo del CESFAM Recreo, quien destacó que “es muy interesante esta unión entre la salud pública y las universidades, y que se creen estas instancias de conexión para que podamos adquirir herramientas y actualizarnos.”

Compartir en