Un centenar de funcionarios policiales recibieron sus diplomas tras haber aprobado con éxito la segunda versión del curso de actualización “Proceso Penal y labor policial”, desarrollado en Santiago durante noviembre y diciembre recién pasados.
La iniciativa contó con el patrocinio de Carabineros de Chile, la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile, la Fiscalía Regional Centro Norte y la Asociación de Abogados de Chile. Asimismo, participó como institución colaboradora la Defensoría Regional Metropolitana Sur.
A través de una metodología práctica y teórica, el curso “Proceso Penal y labor policial” tuvo como ejes centrales el perfeccionar a los aspirantes a oficiales y suboficiales de esa institución en las materias más relevantes del sistema Procesal Penal chileno enfocado a la labor policial.
De esta forma, fomentar la capacitación permanente de los uniformados para que participen de forma eficiente del sistema persecutorio siendo agentes replicadores en sus respectivas unidades policiales.
La metodología consistió en clases expositivas a cargo de intervinientes del proceso Penal, conferencias y debates sobre los temas de formación, análisis de casos y discusión de aspectos prácticos del marco legal en ese ámbito.
Las jornadas llevaron el nombre del abogado y General de Carabineros Hernán Sanhueza Ramírez (QEPD), como una forma de homenajear y recordar la figura de quien fuera director de la carrera de Derecho de esta casa de estudios superiores, por su permanente compromiso con el fomento de numerosas actividades de vinculación académica entre diversas instituciones, que bajo un mismo objetivo han congregado a fiscales, abogados, carabineros y académicos para favorecer la adquisición de nuevos aprendizajes entre los funcionarios policiales en el marco del proceso Penal.
En la ceremonia de clausura y entrega de certificados estuvieron presentes representantes de la familia de Hernán Sanhueza Ramírez (QEPD), quienes dieron cuenta de su gratitud por el gesto y expresaron su emoción por esta iniciativa.
Asistieron además autoridades de las instituciones patrocinantes encabezados por el fiscal Regional Metropolitano Norte, Andrés Montes, y la Defensora Regional Metropolitana Sur (s), Mitzi Jaña; el Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile, Juan Jorge Lazo Rodríguez, y representantes la Asociación de Abogados de Chile y la Asociación de Fiscales de Chile.