Con una ceremonia donde los testimonios de ex alumnos fueron el eje central, se dio por inaugurada la Escuela de Mentores y Ayudantes de la Universidad Autónoma Chile 2017 en Temuco.
En esta ocasión fueron más de 150 los alumnos de distintas carreras y niveles que postularon y de ellos se seleccionó a 60, los que ahora comienzan un proceso de capacitación para luego acompañar a compañeros diagnosticados con potencial riesgo académico.
La iniciativa forma parte del Sistema de Apoyo Académico Complementario (SAAC), que impulsa la Vicerrectoría Académica y que apunta a brindar herramientas para incorporarse de la mejor manera a la educación superior y obtener buenos resultados en cada una de las asignaturas.
En este contexto, Marcela Chávez, directora académica de la Universidad Autónoma de Chile en Temuco, señaló que lo que se busca es mejorar las tasas de retención y de progresión oportuna, porque no solo es importante que los estudiantes se mantengan en la universidad, sino que estén la duración real de la carrera y no más.
El programa de Ayudantes y Mentores existe en la Autónoma hace ya 10 años y los alumnos que participan reciben una remuneración por prestación de servicios.
“Pero la gran motivación es el vínculo que ellos generan con los compañeros y además tienen una comunicación muy cercana con sus directores de carrera, con los equipos de gestión y con el trabajo nuestro como Dirección Académica”, acotó la directora.
Así, los jóvenes hoy comenzaron una capacitación que se extiende por todo el primer semestre y paralelamente realizarán su trabajo de acompañamiento a los jóvenes que necesitan apoyo para rendir exitosamente el año académico.