DSC02785Con una masiva convocatoria el connotado abogado Axel Kaiser lanzó su libro “La tiranía de la igualdad” en el Auditorio Juan Pablo Laporte de la Universidad Autónoma de Chile, actividad que fue presidida por el rector de la casa de estudios, Dr. Teodoro Ribera.

El libro, que convocó a un centenar de personas, es una respuesta provocadora que cuenta con un relato interesante y polémico referente a advertir lo que sucederá con el país, si se sigue incrementando el poder del Estado, por sobre las libertades individuales. Así lo reconocieron los panelistas y el mismo Kaiser durante la actividad.

“La sociedad civil debe despertar y asumir esta batalla de las ideas, ellos quieren imponer un techo y que nadie más pueda subir”, dijo el autor.

“Si el país continúa con esta política gubernamental de incrementar el tamaño e inferencia controladora del Estado, los próximos 20 años, sin respeto por la propiedad y la libertad, además de una actitud de agresividad hacia el empresario, vamos a terminar como Argentina”, señaló Kaiser.

El rector catalogó el contenido del libro como una visión justa de la sociedad. “La tiranía de la igualdad nos habla de una visión justa de la sociedad; nos abre los ojos y confronta con otras visiones”, expresó.

DSC02801Por su parte, el empresario José Miguel Martabid, destacó el hecho de que un joven de la región esté preocupado de estos temas y lo sintetice en una obra.

Asimismo, el director del diario El Austral, Marco Salazar, se refirió al texto. “El libro lo califico como provocador y transgresor, ya que lo que hace es advertir respecto de una eventual ruta de colisión que enfrenta el país”.

El autor de solo treinta y un años cerró su lanzamiento dejando varias preguntas en cuestión, tales como: ¿Son las desigualdades consecuencia de un modelo económico en particular? ¿Es compatible la igualdad material con la libertar? ¿Es preferible estar igual en la miseria que desigual en la riqueza?

Axel Kaiser es abogado, oriundo de Villarrica. Cumple la función de director ejecutivo de la Fundación para el Progreso. Es máster en Inversiones, Comercio y Arbitraje de la Universidad de Heidelberg, Alemania y máster en Américan Studies y Doktor Phil de la misma entidad. Ha sido profesor universitario y cuenta con varios libros, tales como: “La miseria del inversionista”, «La fatal ignorancia: La anorexia cultural de la derecha frente al avance ideológico progresista”.

 

NOTICIAS RELACIONADAS