Por séptimo año consecutivo, alumnos de la carrera de Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión de la Universidad Autónoma de Chile en Talca participarán en el proceso de Operación Renta 2017, prestando apoyo a los contribuyentes de segunda categoría que lleguen hasta el Servicio de Impuestos Internos (SII) a realizar su declaración.
La iniciativa es parte del convenio que mantienen ambas instituciones y que ha permitido a la carrera de la Universidad Autónoma de Chile convertirse en uno de los principales aliados en este período, con un número de atenciones que ha fluctuado entre 2 mil 500 y 3 mil contribuyentes por año.
El director de la carrera, Magíster Enrique Jofré, señaló que esta es una de las actividades de Vinculación con el Medio más importantes de la carrera, ya que permite a estudiantes de tercero y cuarto año apoyar la declaración de renta de los contribuyentes, vincularse con el mundo público y tener una relevante experiencia en lo que se refiera a temas tributarios.
“En esta actividad participan durante el mes de abril todos los alumnos de tercero y cuarto año -aproximadamente 50 estudiantes-, los cuales todos los días tendrán turnos distintos para estar atendiendo en las oficinas que el SII determine para brindar apoyo a los contribuyentes. Son alumnos que están pasando por las últimas asignaturas de Tributaria, pero es importante que como han existido reformas, tengan conocimientos actualizados y no cometan ningún error en las declaraciones. Hasta el año pasado ha sido todo impecable”, dijo el directivo.
En este contexto, el grupo de estudiantes recibió una capacitación de parte de funcionarios del SII, de manera de aunar criterios y actualizar conocimientos sobre todas las materias relativas a la Operación Renta de este año. “Para el servicio es sumamente importante la colaboración de parte de la Universidad Autónoma con la integración de los alumnos en todo el proceso de la Operación Renta, lo que permite al servicio sacar de la oficina la atención para los contribuyentes de segunda categoría, desahogar las oficinas e integrar a los alumnos de las carreras que son afines con el servicio al mundo de la auditoría y el mundo tributario”, explicó Gabriela Fuentes, jefa (s) del Grupo 2 del Departamento de Plataforma y Asistencia al Contribuyente del SII en Talca.
La profesional agregó que este interés del servicio es nacional, puesto que ven con muy buenos ojos el apoyo de universidades, institutos y colegios comerciales. “Este año hay un desafío muy importante para el servicio también, tenemos una nueva página web, cada año tenemos un número mayor de contribuyentes que hacen consultas a los créditos de educación, a la rebaja por créditos hipotecarios, entonces cada año aumenta la cantidad de personas que atendemos y por eso es importante que los alumnos nos apoyen para que podamos brindar una atención con la mayor calidad posible”, subrayó Fuentes.
Finalmente, la representante del SII valoró el apoyo de la Universidad Autónoma, señalando que cada año se han obtenido muy buenos resultados de este proceso.