Treinta familias del Comité N° 27 del sector San Antonio de Temuco recibieron de manos del Programa de Asistencia Técnica Social de la Facultad de Arquitectura y Construcción de la Universidad Autónoma de Chile, el informe de avance y carpetas en pro de la regularización de sus viviendas.

La entrega de los documentos se realizó en la sede del Comité, donde la decana de la Facultad, Paz Serra, se manifestó conforme y satisfecha con la labor realizada por el Departamento, destinada a colaborar con familias que son sujeto de subsidio habitacional.

2 3

“La iniciativa responde a un problema generalizado de Temuco y Padre Las Casas, que son viviendas que no están regularizadas. Dada esa condición no pueden postular a los subsidios de vivienda disponibles. Entonces, lo que hacemos en la Facultad de Arquitectura es colaborarles con la regularización, que es el paso previo a poder postular a un subsidio de mejoramiento, mejoramiento térmico, ampliación, etcétera”, puntualizó la autoridad académica.

En este caso -explicó- son familias que pertenecen a un comité de autoconstrucción y, por lo mismo, son los autores de sus propias viviendas. Eso significa que muchas veces no cumplen la norma y ha habido que hacer una serie de instancias tendientes a la regularizar.

Los vecinos favorecidos recibieron las carpetas que indican el estado de avance en que se encuentran. Esto, luego del trabajo en terreno que realizó el equipo de estudiantes y profesionales de la Autónoma para hacer un levantamiento de cada una de las edificaciones y entregar un diagnóstico en términos de cuántos cumplen y cuantos no, y qué arreglos tendrían que hacer para poder cumplir la norma, con el objetivo final que es acceder al anhelado subsidio.

Los vecinos favorecidos, en tanto, valoraron la iniciativa, sobre todo porque parte importante son adultos mayores vulnerables del sector San Antonio.

Compartir en