Recién iniciada su formación profesional, un total de 42 estudiantes de Pedagogía en Educación Física recibieron los buzos deportivos institucionales que vestirán cuando inicien en agosto próximo su primera práctica en establecimientos educacionales de Santiago.
La entrega se realizó durante una ceremonia en el campus El Llano Subercaseaux. Fue encabezada por el Vicerrector en Santiago, Francisco Baghetti, y el director de carrera, magíster Luis Araya. Contó además con la asistencia de académicos y del encargado del desarrollo de Políticas Deportivas del Instituto Nacional del Deporte (IND) en la VI Región, Juan Bustamante.
La máxima autoridad universitaria resaltó que la Investidura es una de las actividades más solemnes para la Universidad Autónoma de Chile, pues marca el primer contacto directo de los futuros profesionales con quienes serán sus usuarios.
Añadió que los alumnos en práctica “son nuestros mejores embajadores. Me siento muy honrado cuando al visitar un establecimiento educacional o campo clínico me hacen ver el alto desempeño de nuestros alumnos”.
Por lo mismo, otorgó un alto valor a actividades como las Investiduras, pues expresa el foco del modelo educativo institucional en la aplicación de los conocimientos adquiridos y el desarrollo de competencias disciplinares.
Por su parte, Luis Araya destacó que las prácticas tempranas forman parte del modelo educativo de esta casa de estudios superiores que potencian la formación de los futuros profesores de Educación Física, constituyéndose en un sustantivo elemento diferenciador.
Entre las habilidades que desarrollan en sus prácticas, resaltó los aspectos cognitivo, social y afectivo. Siempre bajo la supervisión de sus propios docentes, “los estudiantes aplican lo que van aprendiendo en los diferentes niveles –inicial, intermedio y avanzado”, precisa.
Para la estudiante Constanza Palma, recibir el uniforme de la carrera es un momento de especial significación en su formación académica. “Es emocionante ver que comienzo mi camino de convertirme en profesora de Educación Física. Mi sueño es integrarme a una escuela básica para formar a los niños e incentivar el deporte; es algo que nunca debe perderse”, manifestó.
En ello coincidió el alumno Francisco Leveke, para quien su futura profesión tiene un impacto relevante en el desarrollo del país como difusores de la actividad deportiva. “Quise estudiar esta carrera para enseñar desde pequeños a tener una vida sana, porque así se evitan enfermedades y se relacionan con otros”.
El encargado de Políticas Deportivas del Instituto Nacional del Deporte (IND) en la VI Región, Juan Bustamante, rescató la motivación de los estudiantes de Pedagogía en Educación Física por fomentar el deporte.
A su juicio, esta estrategia no sólo tiene un impacto en la calidad de vida. “Si no trabajamos la iniciación deportiva y el desarrollo psicomotor desde tempranas edades, no vamos a tener los logros deportivos que esperamos”. Por lo mismo, subrayó la responsabilidad de los profesores en la promoción de la práctica deportiva.
Noticias relacionadas
19/06/2015 Alumnos de Pedagogía en Educación Física realizan clínica metodológica con escolares de San Miguel