Como parte del programa de inserción cultural al país, un grupo de alumnos de intercambio en la Universidad Autónoma de Chile visitó el Palacio La Moneda, declarado Monumento Nacional en 1951.
Los estudiantes recorrieron con gran interés las dependencias de la sede del Poder Ejecutivo, sumergiéndose en la historia republicana y las tradiciones políticas desde los tiempos de la Colonia hasta hoy.
Acompañado de un oficial de la Guardia de Palacio de Carabineros de Chile impecablemente vestido, la delegación recorrió el Salón Azul o de Audiencias, donde se realizan las más importantes reuniones privadas de la Presidencia con líderes, autoridades o personajes mundiales.
Luego fue el turno del Salón Amarillo o Salón Carrera por los retratos de José Miguel y Javiera Carrera, antesala para quienes son recibidos en audiencia por el Jefe de Estado.
El itinerario continuó por el Salón O`Higgins, que también se utiliza para reuniones con Jefes de Estado extranjeros; el Salón Montt y Varas, donde se realizan las ceremonias protocolares; y el Salón Pedro de Valdivia.
Finalmente, ingresaron a la Capilla, donde el papa Juan pablo II oró durante su visita a Chile en abril de 1987.
Uno de los aspectos que más llamó la atención de los alumnos extranjeros fue la exquisita decoración y el mobiliario interior de cada una de las salas presidenciales, algunos de los cuales datan incluso del siglo XVII.