La experiencia de estudiar en el extranjero durante un semestre lectivo, con un importante apoyo económico para costear el viaje y la estadía, vivirán dos estudiantes de la Universidad Autónoma de Chile que fueron seleccionadas por el programa Beca de Movilidad Internacional de Libre Elección de Santander Universidades.

Camila Cofré Riffo, estudiante de Psicología en Temuco, y María Constanza Vera Valenzuela, alumna de Derecho en Talca, se adjudicaron los USD 5.000 que destina esta beca para solventar los diversos gastos personales que implica estudiar fuera del país, considerando que tendrán la exención de pago de arancel en la universidad de destino, cuyos estudios podrán realizarse hasta el 31 de diciembre de 2017.

Para ello, podrán escoger entre más de un centenar de convenios con instituciones de educación superior, en casi una veintena de países, como Alemania, Argentina, Australia, Brasil, China, España, Francia, México, Suiza, Uruguay y Estados Unidos.

Apoyo de la UA

Camila Cofre (Temuco)La estudiante Camila Cofré fue alumna del colegio Santa Cruz de Temuco y hoy estudia Psicología en la Autónoma. “Opté por la Universidad Autónoma ya que la malla que presenta para mi carrera es genial. Posee ramos de formación general, específicos y prácticos, desde semestres muy tempranos, lo cual nos favorece y facilita cualquier tipo de aprendizaje”.

Considera que la beca es el resultado del esfuerzo y tenacidad para alcanzar los objetivos que se propuso desde un comienzo. “Es un orgullo e inmensa felicidad la que siento al saber que fui seleccionada para poder estudiar en el extranjero. Creo sin duda que es una gran oportunidad y sé que la aprovecharé al máximo. Estoy muy feliz y a la vez muy comprometida en este proceso”, comentó.

Precisó que “desde que ingresé a la universidad tenía mis objetivos súper claros y uno de ellos era postular a algún tipo de beca que me diera la posibilidad de continuar mis estudios en el extranjero, principalmente en España, ya que siempre me ha gustado por el nivel de cultura que poseen y por las aspiraciones que tienen como profesionales. Por lo demás, la carrera que escogí cuenta con docentes españoles, los cuales poseen un tipo de conocimiento inigualable y, por supuesto, que eso confirma mis hipótesis y me motiva aún más para seguir intentándolo”.

En relación al respaldo recibido por la UA para llevar adelante este proceso, reconoció que “la universidad ha sido un gran apoyo en todo lo que tiene que ver con guiarme en ciertos pasos, resolver dudas, contactarme cuando es necesario. Principalmente me gustaría destacar a Marcela Tapia, Directora de Relaciones Internacionales, con la cual he tenido contacto permanente, ya que su disposición es buenísima y también a la secretaria de estudios de mi carrera, Natalia Villagrán, que me apoyó y también ha colaborado en todo este proceso”.

María Constanza Vera (Talca)Por su parte, María Constanza Vera, alumna de 3° año de Derecho en Talca, aseguró que la posibilidad de ir al extranjero potencia el currículum y contribuye a su crecimiento personal. “Siempre pensé que esta sería una excelente experiencia personal y académica. Además, el país que elegí, España, me beneficia mucho en cuanto a mis estudios, porque puedo volver con una misión en el área que me gusta que es el Derecho Laboral y agregarlo a mi currículum apenas me titule».

Explicó que su primera opción es la Universidad Autónoma de Barcelona, destacando que “desde que recibí el correo de postulación a la beca conté con el apoyo de la Universidad a través de la Directora de Relaciones Internacionales, quien estuvo guiándome durante todo el proceso y también de mi jefe de carrera, Ricardo Herrera, que me orientó respecto a la convalidación de los ramos”.

Finalmente, María Constanza Vera asegura que “durante este semestre de intercambio espero volver con mi trabajo de fin de grado para realizar mi tesis una vez que regrese a Chile», al tiempo que espera «conocer una nueva cultura y crecer tanto en el área profesional como personal”.

Compartir en