Tras conocerse los resultados del proceso de Admisión 2017, implementado por la Universidad Autónoma de Chile, comenzó el periodo de matrículas para las carreras de pregrado que imparte la casa de estudios en Santiago, Talca y Temuco.

Más de 25 mil postulaciones recibió la institución, que implementó una plataforma web propia de postulación y selección a los programas regulares, basada en los mismos criterios de transparencia y objetividad del Sistema Único de Admisión (SUA), dando con ello pleno cumplimiento a las exigencias de la Glosa de la Gratuidad y considerando el categórico fallo de la Corte Suprema que ordenó el ingreso de la casa de estudios al SUA, lo que técnicamente podrá hacerse efectivo el próximo año.

Los candidatos -vía PSU- postularon online hasta el 2 de enero a un máximo de tres carreras, con el puntaje obtenido en la PSU rendida en los años 2015 o 2016, donde el puntaje promedio de Lenguaje y Comunicación, y Matemática debía ser igual o superior a los 500 puntos para las pedagogías y de 450 para las otras carreras, aplicando las ponderaciones de cada uno de los factores de selección.

Es necesario recordar que, a partir de este año, la Universidad Autónoma de Chile consideró el promedio de enseñanza media (NEM), el ránking de notas, además del puntaje ponderado en la PSU, como requisitos de ingreso de estudiantes a primer año.

Bruno Di Cosmo MedicinaEstudiar Medicina: acreditada por 5 años

Con un puntaje de 725 ponderado, Bruno Di Cosmo, fue uno de los primeros matriculados en la carrera de Medicina que se imparte en el campus Providencia, en Santiago. “Siempre quise estudiar Medicina porque me gusta mucho ayudar a las personas y pienso trabajar en el sistema público”, adelantó.

Destacó que antes de postular se informó acerca los atributos y características de la institución, precisando que “me gusta el enfoque social y de prevención que tiene la universidad. Creo que es un gran desafío y tengo ganas de enfrentarlo”.

Añadió que “esta universidad entrega buenas herramientas para poder enfrentar el mercado laboral, en materia de conocimientos y calidad docente, además que está muy buen equipada en cuanto a los laboratorios”.

Traslado desde universidad estatal

Proveniente de San José de la Mariquina, en la región de Los Ríos, Camila Alarcón llegó muy temprano hasta el Coliseo UA en Temuco para cumplir su objetivo: matricularse en la carrera de Nutrición y Dietética, que está acreditada por 4 años.

Y es que su buen puntaje no sólo le valió ser seleccionada entre los cientos de jóvenes que postularon, sino que, además, la hizo acreedora de una de las becas PSU que entrega la casa de estudios.

matricula TemucoCamila decidió trasladarse desde una universidad estatal, motivada –según explicó- por el impecable avance del año académico en la UA, sin atrasos por paros y otras movilizaciones. Su gran mérito fue obtener 684 puntos en la prueba de Lenguaje y Comunicación, 647 en Matemática y un ranking de 665 puntos.

“Esta es segunda vez que doy la PSU y lo hice para cambiarme a la Autónoma. Soy de San José de la Mariquina, y los paros encarecían los costos. Había que pagar arriendo, arancel y movilización”, detalló la joven.

Tanto ella como su familia están felices, más aún cuando vieron que su puntaje le permitía acceder a una beca del 80% del arancel anual de la carrera que escogió. “Es muy bueno, porque premia el puntaje y favorece a quienes quedamos fuera del sistema de beneficios estatales”, puntualizó.

Para el periodo de matrículas, se habilitaron -junto a las sedes en Santiago, Talca y Temuco- otros puntos en regiones para realizar este importante trámite, en las ciudades de Angol, Castro y Coyhaique.

Compartir en