Con la presencia de alumnos, gerentes y destacados empresarios se realizó este lunes 5 de julio a las 11:00 hrs. la primera charla del Instituto Chileno de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Autónoma de Chile, INNOVARE,  titulada «Innovación en la gestión municipal» , que fue dictada por el alcalde de la I. Municipalidad de Providencia, Sr. Cristián Labbé Galilea.

2En la bienvenida, el Director de INNOVARE, Roberto Fantuzzi H., destacó la importancia de generar instancias para fomentar la innovación y el emprendimiento. «Hemos querido que esta primera charla la realice justamente el alcalde de Providencia, Sr. Cristián Labbé,  por la innovación que ha generado en la administración pública de su comuna».

El alcalde, por su parte, agradeció al invitación de la Universidad Autónoma de Chile. «En los años 1990 al 1992 yo realicé clases en esta casa de estudios, en Temuco, por lo tanto para mí tiene una significación aún mayor realizar esta charla hoy acá, en el campus ubicado en mi comuna».

En su charla, además, el alcalde enfatizó en la importancia de generar una mentalidad emprendedora, que genere liderazgos en los distintos ámbitos de acción, no sólo en las grandes empresas, sino también en las PYMES y en la gestión pública.portada

Finalmente, el Director de INNOVARE, Roberto Fantuzzi H., y el Vicerrector de la sede de Santiago de la Universidad Autónoma de Chile, Joaquín Julve P., agradecieron la participación del alcalde Labbé, y le hicieron entrega de un singular reconomiento. «Este bonsai representa que debemos tener siempre en mente a los trabajadores, porque desde ellos nace la innovación. Para que Chile crezca necesitamos empresas que no conviertan en bonsai a sus trabajadores, que no le corten las ramas, sino los impulsen a crecer y, con ello, a emprender e innovar».

 

SOBRE INNOVARE

El Instituto Chileno de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Autónoma de Chile nació el pasado 15 de junio al constituirse su Consejo Empresarial, formado por destacados empresarios de diferentes sectores productivos de bienes y servicios de nuestro país.

Así, INNOVARE se forma como un Instituto universitario, adscrito a la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Autónoma de Chile, centrado en la investigación, divulgación y formación en el ámbito de la innovación para el emprendimiento de las empresas chilenas.

Su orientación diferenciadora es centrar la innovación en el recurso humano como un proceso creativo al interior de las empresas y la necesidad institucional y estratégica de la Universidad de generar un vínculo con el medio.

3 

 

 

SOBRE LA MUNICIPALIDAD DE PROVIDENCIA

SUPERBRANDS 2007. Providencia fue distinguida como una de las marcas más destacadas de nuestro país, correspondiente al período 2007 – 2008, siendo elegida de entre un total de 700 marcas.

PREMIO INNOVACIÓN – CHILE UNIDO 2008. La Municipalidad de Providencia ganó el premio a la Innovación, gracias a su Centro de Extensión Educacional: un lugar para que los padres, funcionarios municipales, puedan dejar a sus hijos durante la jornada de trabajo.

MAYO 2008. FUNDACIÓN EDUCACIÓN EMPRESA. La Municipalidad de Providencia recibió el premio al Espíritu Emprendedor “10 años”, otorgado por la Fundación Educación Empresa. Esta institución busca desarrollar en niños y jóvenes el espíritu emprendedor y el respeto por la iniciativa privada. La capacidad de emprender, asumir riesgos y tomar decisiones a través de los programas de educación económica Junior Achievement e involucrar a la empresa privada, y a sus ejecutivos, en el gran desafío de la educación.

DICIEMBRE 2009. Por décimo tercer año consecutivo, Diario Financiero realizó en el Hotel de la Viña Santa Rita, la premiación del mejor empresario y empresas más destacadas, Providencia obtuvo en la categoría “Mejor iniciativa sector público”  el primero lugar como empresa destacada.

2009. PROVIDENCIA RECIBE PREMIO DE LA INNOVACIÓN. La principal distinción que se entrega en el país a la Innovación recibió Providencia por el Servicio de Bicicletas Públicas implementado desde noviembre pasado junto con las iniciativas más destacadas que a nivel nacional fueron seleccionadas para el Premio Avonni 2009.

El Premio a la Innovación Avonni 2009, organizado por El Mercurio, el Foro Innovación y TVN, busca reconocer a quienes están desarrollando proyectos innovadores y generando valor para sus empresas, instituciones y comunidades. Se trata de promover la innovación y descubrir así el nuevo Chile que está naciendo.

Compartir en