El auditorio de la Universidad Autónoma fue el escenario de la séptima edición del Congreso Internacional de Gestión Organizacional ACTITUD Fest 2024, un evento que se ha consolidado como un espacio clave para inspirar, activar y conectar a la comunidad universitaria con el mundo empresarial.
Este congreso tuvo como objetivo principal promover la innovación abierta y fomentar una cultura de innovación entre los estudiantes, en colaboración con empresarios y organizaciones. A lo largo de la jornada, los participantes pudieron asistir a conferencias magistrales, paneles de discusión y talleres prácticos, donde se exploraron temas fundamentales para la gestión organizacional moderna, el emprendimiento, la innovación tecnológica y la sostenibilidad.
Uno de los puntos destacados del evento fue la participación de reconocidos expertos que compartieron sus visiones y experiencias laborales, aportando un valioso enfoque práctico a los conocimientos teóricos adquiridos en el aula. Entre ellos, el vicepresidente de la Corfo, José Miguel Benavente, elogió la relevancia de este tipo de actividades al afirmar: “Estos espacios son fundamentales para motivar a los jóvenes, tanto a quienes desean emprender como a aquellos interesados en la innovación.”
Luis Valenzuela, director de CEI afirma que “el foco que le quisimos dar en este año está basado en inspirar la actitud emprendedora y la mentalidad innovadora en los jóvenes, y a partir de ahí diseñamos junto a los centro de alumnos de ingeniería comercial y control de gestión este festival.
Con iniciativas como el Actitud Fest 2024, la Universidad Autónoma reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, brindándoles herramientas y conexiones estratégicas para su futuro profesional. Este congreso no solo permite a los jóvenes adquirir conocimientos actualizados, sino también conectarse directamente con el sector empresarial y explorar nuevas formas de aplicar la innovación en sus próximos proyectos.