Con el propósito de fortalecer las capacidades en el ámbito de la gestión académica digital, académicos de la Universidad Autónoma de Chile en Temuco se sumergieron en el taller titulado «Descubriendo Herramientas de Gestión Académica: Leganto y CRAI”, por la directora del Centro de Recursos para el Aprendizaje e Investigación, Ximena Sobarzo Sánchez.
El evento, diseñado con el objetivo principal de proporcionar a los participantes una comprensión integral de las herramientas de gestión académica y recursos digitales clave, se enfocó especialmente en Leganto y el Centro de Recursos para el Aprendizaje e Investigación (CRAI).
El programa incluyó:
Exploración Leganto: Conocer el funcionamiento y las funcionalidades del sistema Leganto para la gestión y recomendación de recursos bibliográficos.
Comprender el CRAI: Familiarizarse con el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI), incluyendo sus servicios, recursos disponibles y cómo utilizar eficazmente estos servicios para apoyar el proceso de investigación y aprendizaje.
Aplicar Conocimientos Prácticos: Implementar estrategias para utilizar Leganto y los recursos del CRAI de manera efectiva en sus propias prácticas académicas, mejorando la organización y el acceso a la información, y facilitando una investigación más eficiente.
Durante la jornada, los participantes tuvieron la oportunidad de explorar en profundidad estas herramientas y potenciar sus habilidades en la utilización eficaz de tecnologías que impactan directamente en la calidad de la enseñanza y la investigación en la institución universitaria.
Con un enfoque en la innovación y la mejora continua, esta iniciativa demuestra el compromiso de la Universidad Autónoma de Chile con la excelencia académica y la actualización constante de sus docentes en beneficio de toda la comunidad educativa.