Académicos de Temuco impartirán talleres a estudiantes de liceos TP

Con la finalidad de fortalecer la formación secundaria de los estudiantes que hoy cursan su enseñanza media en establecimientos técnico-profesionales, es que los académicos de Universidad Autónoma de Chile se sumaron a la convocatoria realizada por la Red Futuro Técnico Araucanía para participar en la Semana TP Virtual.
A través de las facultades de Ingeniería; Administración y Negocios; Arquitectura, Construcción y Medio Ambiente; y Salud los profesionales organizaron un ciclo de talleres que serán transmitidos a través de Teams, Youtube e Instagram.
Las conversaciones se centrarán en temáticas asociadas a la robótica, el emprendimiento, conceptos básicos de economía, nuevas tecnologías y hábitos saludables, y en cada una de ellas podrán participar jóvenes de Biobío y La Araucanía.
La programación contempla los siguientes talleres:
PLATAFORMA TEAMS
- Lunes 23 de agosto 16:00 horas – «Los estados financieros como instrumento de comprensión e información para la toma de decisiones empresariales» Mauricio Burgos Navarrete, Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión. Link de conexión: https://bit.ly/2UdbiXX
- Lunes 23 de agosto 16:00 horas – «¿Cómo mejorar tu imagen profesional?» Nancy Troncoso Soto , Auditoria e Ingeniería en Control de Gestión. Link de conexión: https://bit.ly/3AzCa3V
- Martes 24 de agosto 16:00 horas – «Comprendiendo el funcionamiento de la economía» Humberto Salas Jara, Ingeniería Comercial. Link de conexión: https://bit.ly/3AExlGA
- Martes 24 de agosto 15:00 horas – «Hábitos higiénicos en el consumo seguro de alimentos en pandemia», Alvaro Sanhueza, Nutrición y Dietética. Link de conexión: https://bit.ly/3lWZBjo
- Jueves 25 de agosto 16:00 horas – «Control Interno como herramienta de validez y confiabilidad de la información para la preparación e interpretación de Estados Financieros». Marcelo Faundez Poblete, Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión. Link de conexión: https://bit.ly/3CJCHSv
- «Negociación y solución de conflictos» Javier Muñoz Acuña, Ingeniería Comercial.
- «Cómo emprender un negocio y los errores más comunes» Cristian Barrientos Gonzalez, Ingeniería en Administración.
- «La nueva Ingeniería desafíos y retos», Manuel Castillo y Marcos Almonacid de Ingeniería Civil Industrial.
- «Tecnologías Aplicadas a la Construcción», Daniela Quintana, Ingeniería en Construcción
- “Rol de la atención de salud en escolares”, Karin Hein, Enfermería.
YOUTUBE E INSTAGRAM
- Lunes 23 de agosto 16:00 horas – «Ser 100tífiko con arduino» , Angie Barr, Ingeniería Civil Industrial.
- Martes 24 de agosto 15:00 horas – «Informática y el futuro laboral: trabaja donde quieras», Marcelo Esperguel , Ingeniería Civil Informática
- Jueves 26 de agosto 16:00 horas – «Mujeres en la construcción», Daniela Quintana, Ingeniería en Construcción.
Las cuentas de la transmisión serán: