En el marco del II Coloquio Internacional de Educación e Interculturalidad: «Saberes y Prácticas Bioculturales», organizado por una red de universidades latinoamericanas, tres destacados profesores de la Facultad de Educación de la Universidad que formaron parte del evento que tuvo lugar en Bogotá, Colombia.

La actividad contó con la participación dl Dr. Francisco Gallegos, Vicedecano de la Facultad de Educación y Director de la carrera de Pedagogía en Historia, Geografía y Ciencias Sociales, quien impartió dos ponencias. El Dr. Gallegos destacó la relevancia del evento, “Este coloquio ha sido una instancia clave para fortalecer los lazos académicos y profundizar el intercambio de experiencias entre universidades latinoamericanas”.

Simón Díaz, Secretario de Estudios de la carrera, subrayó la importancia de su participación, “Es fundamental que los docentes compartamos nuestros aprendizajes y reflexiones, ya que esto nos permite avanzar hacia una formación más integral y contextualizada”.

Por su parte, Fernando Godoy, académico de la Facultad de Educación y de la carrera, resaltó, “La posibilidad de presentar los resultados preliminares de mi investigación en un foro internacional es una oportunidad invaluable para enriquecer el debate académico en torno a la enseñanza de la historia”.

La Facultad de Educación fue parte fundamental del comité organizador del evento, gracias al convenio que la Universidad mantiene con la Fundación Universitaria del Área Andina de Colombia.

La Universidad Autónoma de Chile, representada por sus académicos, reafirma su compromiso con la internacionalización y la colaboración entre instituciones de educación superior de la región.

Compartir en