Académico del Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible (IIDS) desarrolla estancia de Investigación en Europa
Sede Temuco
Como parte de las acciones de Fortalecimiento de la Vinculación e Internacionalización del Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Chile, financiado mediante el proyecto de Fortalecimiento de Programas de Doctorado 2022 de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), el Académico del claustro e investigador del IIDS, Dr. Ps. Eduardo Sandoval Obando desarrolló una exitosa estancia corta de investigación en Europa durante julio y agosto 2024.
Durante la estancia de investigación, el Dr. Eduardo Sandoval Obando desarrolló diversas actividades con universidades europeas, entre las cuáles se destacan:
Participación como expositor en XII Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa (CIMIE 2024) “Ciencia, Educación y Diálogos Culturales: Cerrando Brechas, Construyendo Puentes” con la ponencia “Promoción del mentorazgo Intergeneracional para el Emprendimiento y la Innovación en Emprendedoras del Sur de Chile”. En Universidad de Granada (España).
Reunión científica con investigadores/as adscritos al Instituto Mixto de Investigación en Educación y Desarrollo Daisaku Ikeda (IEDDAI) – Universidad de Alcalá (España).
Docencia a nivel doctoral, impartiendo el Seminario Teórico y Metodológico “Generatividad y Desarrollo adulto: Aportes y Desafíos para el Abordaje de las Desigualdades Educativas en Iberoamérica. La Metodología de Historia de Vida” dirigida a doctorandos/as, académicos/as e investigadores vinculados al Programa Doctorado en Educación de la U. de Alcalá. Alcalá de Henares.
Tutorías de orientación metodológica con tesistas pertenecientes al Doctorado en Educación (Universidad de Alcalá, España).
Reunión de coordinación y análisis posibilidades de colaboración inter-institucional entre Programa Doctorado en Ciencias Sociales (UA) y Doctorado en Educación (UAH).
Visita Profesional a la Universidad de Zilina (Zilina, Eslovaquia).
Participación como expositor en XIX Congreso Internacional de Ciencias Sociales Interdisciplinares “El Mundo en Movimiento: Comprender la Migración en una Nueva Era Global”, con la ponencia “Promoción de la Innovación y Emprendimiento a través de un Programa de Mentorazgo Intergeneracional: Un Estudio de Caso”. Universidad Jaguelónica – Cracovia, Polonia.
Visita profesional al Centro Multicultural de Cracovia – proyecto innovador cofinanciado por la ciudad de Cracovia, que opera en el marco del programa Cracovia Abierta desde 2021. El operador principal del Centro es la fundación Internationaler Bund Polska, que opera en Cracovia y Silesia desde 2004.
Estancia Corta de Investigación y Transferencia Metodologías de investigación en torno al Enfoque Narrativo, con Dr. José Ignacio Rivas, Catedrático de Universidad – Fundador del Grupo PROCIE Facultad de Educación – Universidad de Málaga. Málaga.
El compromiso con la calidad educativa se traduce en la mejora continua de los procesos académicos, la capacitación del personal docente en metodologías internacionales y la creación de un ambiente que promueva el pensamiento crítico y la creatividad.