El Mg. Fernando Oyarce Ortuya, académico del Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible (IIDS) de la Universidad Autónoma de Chile, participó en la reunión presencial del programa Piloto del Modelo de Destino Turístico Inteligente (DTI) de la Red Iberoamericana DTI, realizada en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) en Buenos Aires, Argentina. Este evento es uno de los más importantes del sector turístico a nivel internacional.
En su rol como miembro del equipo técnico del Destino Nahuelbuta, Oyarce resaltó la importancia del trabajo conjunto entre los municipios que conforman este destino, destacando especialmente a la comuna de Angol como principal referente y líder en la implementación de estrategias turísticas en la zona. El académico también subrayó que el Destino Nahuelbuta es uno de los más de 40 destinos piloto en aplicar el autodiagnóstico del modelo DTI, impulsado por la Red Iberoamericana DTI. Este modelo fomenta la colaboración interadministrativa y público-privada, promoviendo sinergias entre los actores locales y facilitando la transferencia de conocimientos, la creación de alianzas estratégicas y el desarrollo de productos turísticos innovadores.
«Estamos convencidos de que esta colaboración no solo impulsará el desarrollo turístico del Destino Nahuelbuta, sino que también fortalecerá las estrategias en gobernanza, sostenibilidad e innovación, aspectos que consideramos clave para el crecimiento y proyección de nuestro destino», expresó.
Asimismo, destacó el rol crucial de Angol en liderar estas iniciativas, demostrando un fuerte compromiso con el turismo sostenible y la accesibilidad universal. La participación de Fernando Oyarce en este relevante encuentro internacional reafirma el compromiso de la Universidad Autónoma de Chile, del IIDS y de los municipios del Destino Nahuelbuta con el modelo de Destino Turístico Inteligente, proyectando un futuro de desarrollo colaborativo y crecimiento para el turismo sostenible en la región.