Nacida en España, la Red Iberoamericana de Jóvenes Líderes (RIJL) es una asociación integrada por más de 650 profesionales de todas las áreas del conocimiento de 22 países de la región, que ocupan posiciones de relevancia en el mundo empresarial, político, académico y científico.

Su propósito es fomentar el desarrollo, crecimiento e integración de Iberoamérica promoviendo el impacto social, la integración cultural y el desarrollo de proyectos que busquen soluciones a problemas sociales con una perspectiva crítica e interdisciplinaria, entre otras líneas de trabajo.

En la última renovación de su junta directiva, el profesor e investigador de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile Dr. Juan Pablo Díaz, fue elegido vicepresidente segundo para el período 2024-2026.

“En lo personal, es un logro y reconocimiento internacional entre pares destacados cada uno en su disciplina y país”, señaló el académico y exbecario de Fundación Carolina y del programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos para cursar el Máster en Gobernanza y Derechos Humanos en la Universidad Autónoma de Madrid.

“Cuando obtuve la beca se eligieron, considerando su expediente laboral y académico, a sólo 50 personas de toda Iberoamérica, siendo de Chile sólo dos. Es decir, se conforma una red de alto nivel”.

Este avance en su desarrollo profesional y académico significa “un aporte también para la Universidad Autónoma de Chile en relación con la generación de redes y vinculación internacional en diversas áreas profesionales y del conocimiento”, precisó el Dr. Díaz.

Compartir en