Deportes, Wellness (bienestar físico y mental), Formación General y Cultura, y Emprendimiento e Innovación, son los ámbitos que contemplan los Talleres DAE para el Semestre Otoño 2017, que la Universidad Autónoma de Chile pone a disposición de todos sus alumnos.

Esta nueva versión de los cursos inició su período de inscripciones gratuitas en el portal www.uautonoma.cl, con cupos limitados para todos los estudiantes nacionales y extranjeros de Santiago, Talca y Temuco, los cuales se iniciarán a partir del 3 de abril y se extenderán durante todo el primer semestre.

Talleres Campus Providencia

Talleres Campus El Llano

Talleres Talca

Talleres Temuco

Con una amplia y atractiva oferta basada en los intereses de los estudiantes, los talleres incluyen cursos de acondicionamiento físico, trekking, yoga, aerobox, futbol, voleibol y básquetbol, además de inglés básico e intermedio, fotografía, marketing digital, desarrollo de plan de negocios y primeros auxilios, según la programación que realiza la Dirección de Asuntos Estudiantiles de cada sede.

“Hemos considerado, en primer lugar, las preferencias de nuestros estudiantes, así como también la pertinencia y calidad de los contenidos y horarios, con el fin de potenciar y facilitar su participación”, explicó el Vicerrector de Vinculación con el Medio, Hernán Viguera.

Añadió que “nos parece fundamental que los alumnos puedan enriquecer su experiencia académica con actividades extracurriculares que promuevan el trabajo en equipo y la responsabilidad, además de liberar el estrés tan propio de la vida estudiantil”.

Viguera destacó que “todos los talleres son impartidos por docentes, académicos e investigadores de la institución, donde más del 70% cuenta con postgrados”, al tiempo que “se dispone de una infraestructura moderna y de primer nivel para el desarrollo de las clases”.

Los Talleres DAE de la Universidad Autónoma de Chile van en línea con los propósitos institucionales de favorecer una formación integral, complementando los aprendizajes del aula con el desarrollo de habilidades físicas, cognitivas y afectivas de gran impacto para el desempeño profesional, entregando herramientas transversales para desenvolverse con éxito en los distintos contextos que implicará la futura actividad laboral.

Compartir en