Doce de las 20 becas que entregó este año el Ministerio de Salud para que cirujanos dentistas se especialicen en rehabilitación oral y luego ejerzan en el servicio público escogieron a la Universidad Autónoma de Chile, al tiempo que ayer los becarios comenzaron su proceso formativo que se extiende por cinco semestres académicos.
En total fueron 28 los profesionales recibidos en una ceremonia encabezada por el vicerrector de Temuco, doctor Emilio Guerra, quien les dio la bienvenida y destacó la confianza del Ministerio de Salud en la formación que entrega la UA en las especialidades de rehabilitación oral e implantología, que partieron en 2014.
Al respecto, el doctor José Valdivia Osorio, director de ambas especialidades odontológicas, señaló que siendo una especialidad tan nueva se ha duplicado el número de vacantes que se abrieron originalmente “y esto fue fuertemente influenciado, porque en dos años hemos logrado que ambas especialidades sean muy reconocidas en el medio local y en la macro región sur del país”, puntualizó.
Becas MINSAL
El Dr. Valdivia agregó que la casa de estudios ve con satisfacción el hecho que los mejores puntajes del total de postulantes a la Beca MINSAL optaran por una de las 12 becas que ofreció la casa de estudios.
“Esto nos indica una fuerte preferencia por estos programas y quiere decir, además, que se reconoce la calidad de la universidad, ya que durante estos tres años ha habido becados del Ministerio, que hace auditoría del programa, a través de los becados”, explicó el especialista.
En esta nueva promoción hay alumnos de Talca a Chiloé y los becados, luego de graduarse, deben volver a trabajar al sistema público por el doble de tiempo que duró su beca, es decir, por cinco años.
“El objetivo del Estado es mejorar el grado de especialización de la atención que se da en los servicios públicos, con odontólogos especialistas”, concluyó el director de ambos programas de especialización odontológica de la Universidad Autónoma.
Desarrollo Profesional
José Flores y Carlos Muñoz son dos de los profesionales que retomaron la academia hoy, con ayuda del Ministerio de Salud.
El primero de ellos viene de Puerto Montt y el segundo, de Maullín. Ambos comentaron que eligieron la universidad tras revisar un ránking y de acuerdo a sus propias necesidades.
“Entre otros temas me interesó este programa, por la trascendencia del equipo. Algunos de ellos fueron mis profesores de pregrado”, acotó Flores.