Segundo Ensayo PSUCuando queda poco más de un mes para que los alumnos de 4° medio y egresados rindan la Prueba de Selección Universitaria, PSU 2015, se intensifican los preparativos y ensayos, al tiempo que surgen las últimas definiciones ad portas del proceso de Admisión 2016 para la educación superior.

Como una manera concreta de apoyar este importante proceso, la Universidad Autónoma de Chile realizó este sábado 24 de octubre, a las 10:00 hrs. un segundo ensayo gratuito en Santiago, Talca y Temuco, donde se inscribieron alrededor de 6.000 estudiantes, superando la cifra de inscritos para el primer ensayo -realizado el sábado 26 de septiembre- que superó los 5 mil.

Desde temprano acudieron a los distintos campus de la casa de estudios, los alumnos de 4° medio y egresados de diversos establecimientos educacionales, quienes rindieron las pruebas de Matemáticas y Lenguaje.

En el campus Providencia, Alexandra Egni, egresada del Colegio Extremadura de Vitacura, vino por primera vez a rendir un ensayo a la universidad. “He estado practicando harto y elegí acá porque es accesible y queda al lado del Metro. Además, fue bien organizado. Cuando llegué me llevaron directamente a la sala, noté que hay buena onda en la gente que ha estado participando y eso suma puntos”.

En el Maule, Vicente Rojas, del Colegio Inglés de Talca manifestó que “este ensayo me parece una súper buena posibilidad para medirnos y para conocer la universidad, ya que para muchos podría ser una alternativa académica a considerar”, mientras que Tomás Márquez, del Liceo Valentín Letelier de Linares señaló que “queda tan poco tiempo para la PSU que este tipo de iniciativas son valorables. Más aún cuando se preocupan incluso de ir a buscarnos hasta nuestro colegio. Aunque todos estamos nerviosos, creo que entre más practicamos y más ensayos realizamos será más fácil enfrentar el día de la prueba real”.

En la región de La Araucanía, Javiera Neira, quien cursa su enseñanza media en la Escuela Santa Cruz de Freire, se mostró entusiasmada con la idea de participar en los ensayos y optar a una carrera en la Autónoma. “Vine para el ensayo anterior y me motivó porque me gustaron las carreras y me gustaría estudiar acá Terapia Ocupacional”, expresó.

En este marco, el Vicerrector de Vinculación con el Medio, Hernán Viguera, expresó que “la Universidad se hace cargo del interés de los alumnos que finalizan sus estudios secundarios y buscan preparase de la mejor forma para una de las etapas que marcarán su vida profesional”.

Añadió que “un buen puntaje en la Prueba de Selección Universitaria no sólo les permitirá optar a la carrera que ellos desean, sino también a los múltiples beneficios internos que ofrece nuestra institución”.

Segundo Ensayo PSU 1Entre estos, destacan:

  • Beca PSU para los más altos puntajes, que cubre hasta el 100% de arancel durante toda la duración formal de la carrera.
  • Beca Incentivo a la Excelencia, que consiste en un aporte de $400.000 pesos anuales y sucesivos de acuerdo al puntaje obtenido.
  • Beca Extraordinaria a la Excelencia, que asigna $80.000 pesos mensuales a los puntajes iguales o superiores a 700 puntos.
  • Beca Copago 0, que consiste en un descuento de hasta el 100% de la diferencia no cubierta por el arancel de referencia y el arancel real anual.

Los resultados del Ensayo PSU 2015 serán dados a conocer durante los próximos días a través del mismo sitio de inscripción en el portal www.uautonoma.cl

Compartir en