14 junio 2022
Con el auditorio del edifico PV 641 lleno de estudiantes, y con la presencia del Vicerrector de Sede, Francisco Baghetti Díaz, se dio por inaugurada la Semana del Autocuidado tanto en Campus Providencia como en El Llano Subercaseaux.
«¿Y si me acosan en la calle?» fue el título de la charla que impartió en Providencia la abogada de la Universidad de Chile y ex directora ejecutiva del Observatorio Contra el Acoso Callejero en Chile, Millaray Ferro.
En San Miguel, en tanto, la psicóloga de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Carolina Silva, fue la encargada de impartir la ponencia “Mi principal preocupación soy yo”.
“La pandemia fue uno de los catalizadores para que este fenómeno se escondiera”, sostuvo la abogada Ferro, quien luego aclaró que “con el levantamiento de las restricciones por pandemia el problema volvió a aparecer. El acoso es un tema de violencia de género que data de muchísimos años, siempre ha existido, sólo que ahora es más evidente, porque nosotras las mujeres (las más afectadas por este delito) estamos más empoderadas y ya no toleramos el acoso en las calles”, enfatizó.
Para el Vicerrector Baghetti, el autocuidado es clave para el bienestar de nuestros estudiantes. “Acusamos recibo de las denuncias que nos llegaron de algunas estudiantes que han sido acosadas en los alrededores del Campus o en sus traslados. Nos preocupa de sobre manera la seguridad de toda la comunidad Autónoma. Esta es una de muchas medidas que hemos tomado como universidad para disminuir estas amenazas y vamos a seguir adoptando medidas de ser necesario”, comentó al inaugurar la jornada.
Las actividades que quedan para esta semana
Campus Providencia
Campus El Llano Subercaseaux