Informativo sobre gestión de visados para ingreso de estudiantes extranjeros a Chile

Gestión de permisos de residencia

1- Los estudiantes que realizarán 1 semestre académico en Chile, deberán gestionar el permiso de Permanencia Transitoria (Ex visa de turismo).

Gestión de Permiso de Permanencia Transitoria

Para ingresar a Chile deberán gestionar el Permiso de Permanencia Transitoria (ex visa de turista) en el portal web del Servicio de Migraciones de Chile en la plataforma SAC Ciudadano.

Ver aquí

Este permiso permite una estadía de 90 días corridos a partir del día en que ingresas a Chile.

IMPORTANTE:

En algunos países se requiere que la tramitación de este Permiso de Permanencia Transitoria se solicite antes de llegar a Chile. En algunos otros, no es necesario pedirlo con anticipación. Es importante que revises el siguiente enlace para saber cuándo deberás requerirlo:

Más información sobre el listado de países y cuándo se debe realizar la solicitud de este tipo de visado

*Los países que requieren solicitar el permiso de Permanencia Transitoria antes de llegar a Chile, aparecerán marcados con “SI” en la comuna de REQ.VISTUR.

Personas que ingresan con fines turísticos, recreativos, de negocios u otros similares

Infórmate aquí

IMPORTANTE: el permiso de Permanencia Transitoria no te permite:

  • Obtener un número de identificación de Chile (RUT).

  • Al no contar con RUT, no permite acceder a la Tarjeta Nacional Estudiantil o TNE (para descuento en los sistemas de trasporte público).

  • Realizar trabajos remunerados.

  • Obtener una cuenta bancaria en Chile al no contar con número de RUT).


Dadas estas condiciones, deben considerar disponer de los recursos económicos suficientes para cubrir todos los gastos que implique tu traslado (pasajes aéreos ida y regreso) y manutención durante tu estancia en Chile (alojamiento, alimentación, trasporte con tarifa adulto, materiales de estudio y otros). Sólo podrás utilizar tarjetas bancarias que obtengas en tu país de origen.

Extensión de Permanencia Transitoria

Todos los estudiantes antes de la expiración de los 90 días deberán gestionar la extensión del permiso de Permanencia Transitoria. Esta extensión se realiza a través de una solicitud de prórroga del permiso de Permanencia Transitoria.


¿Cómo realizar la solicitud de Prórroga?

Este trámite se debe realizar aquí

Antes de la expiración de la estadía de 90 días (se sugiere 10 días antes) se debe solicitar una prórroga para extender el permiso de Permanencia Transitoria por 90 días más. Esto te permitirá permanecer en Chile durante todo tu semestre de intercambio.

Este trámite exige el pago de un derecho de USD$100 dólares sin importar tu país de procedencia.

Te puede interesar

Prórroga de Permanencia Transitoria

Infórmate aquí

2- Los estudiantes que realizarán 2 semestres académicos (año completo) en Chile, deberán gestionar el permiso de Residencia Temporal.

Gestión de Permiso de Residencia Temporal

Para ingresar a Chile deberán gestionar el Permiso de Residencia Temporal en el portal web del Servicio de Migraciones de Chile en la plataforma SAC Ciudadano a través del siguiente enlace: https://tramites.extranjeria.gob.cl/ desde su país de origen (antes de llegar a Chile) con la siguiente subcategoría: Subcategoría 3: Estudiantes de establecimientos reconocidos.

Deberán iniciar sesión en la plataforma SAC y deberás buscar la “Solicitud de Residencias Temporales para extranjeros fuera de Chile “.

En estos enlaces podrán encontrar información sobre este tipo de visado: https://serviciomigraciones.cl/residencia-temporal/

Pago de derecho (costo de la solicitud de Residencia Temporal)

El pago de derecho para este tipo de visado dependerá del país de origen del postulante.

Consultar valores aquí

IMPORTANTE: Este permiso de Residencia Temporal SI te permite:

  • Obtener un número de identificación de Chile (RUT).
  • Al contar con RUT, podrás acceder a la Tarjeta Nacional Estudiantil o TNE (para descuento en sistema de trasporte público).
  • Una vez que cuentes con tu RUT, deberás enviar el documento a internacional@uautonoma.cl. Posteriormente, la oficina de Registro Curricular del campus te otorgará el documento de alumno regular, que debes presentar para obtener la tarjeta TNE.
  • La obtención del RUT es un trámite que toma tiempo, por lo tanto, te recomendamos considerar que los gastos de trasporte durante los primeros meses serán sin tarifa rebajada.
  • Realizar trabajos remunerados por hasta 30 horas semanales https://serviciomigraciones.cl/residencia-temporal/.

Posteriormente, recibirás un correo electrónico del Servicio Nacional de Migraciones con la Resolución Exenta en la que te indica que se te ha otorgado el Permiso de Residencia Temporal.

 ¿Qué pasos debes seguir luego de recibir el Permiso de Residencia Temporal?

Ingresa al sitio web de extranjería https://tramites.extranjeria.gob.cl/ con tus datos. Selecciona la opción “Bandeja de Entrada”. Se despliega una “solicitud pendiente”. Debes hacer click en “Realizar” (en azul). Tendrás que verificar que todos los datos que aparecen sean correctos. De ser así, haz click en “Siguiente” para descargar el Estampado electrónico.

Importante: el trámite de descarga del estampado electrónico tiene fecha de caducidad, por lo tanto, debes estar atento a realizarlo en del plazo establecido.

Con este documento podrás solicitar la cédula de identidad (RUT) en el servicio de Registro Civil de Chile. Esta solicitud debe ser realizada dentro del plazo establecido.

Sitios de interés